La urgencia en la implantación de energías renovables puede llevar a la aprobación masiva de proyectos sin una valoración adecuada de sus impactos en el paisaje, los ecosistemas y las especies.
Las eólicas y fotovoltaicas son las fuentes de producción de energía más baratas. Incluso ante la actual crisis de salud, sus bajos precios las hacen preferibles respecto a las fuentes fósiles.
El consumo de energía primaria por persona y día en España es inferior al potencial renovable del país, pero sería necesaria una gran industrialización del suelo para valernos solo de renovables.
Demostramos que en España existe potencial renovable para abastecer gran parte de la demanda de energía, pero aceptar las objeciones sociales se traduce en una reducción de unos 47 kWh/p/d.
Debido al carácter intermitente de las energías renovables, es necesario desarrollar un sistema para almacenar los excedentes de electricidad y utilizarlos en períodos de escasa producción.
La eólica 'offshore' o marina está llamada a jugar un papel importante en el cumplimiento de los compromisos medioambientales adquiridos en el Acuerdo de París en 2015.
El 40% del A380 de Airbus está fabricado con materiales reforzados con fibras de carbono.
mrminibike/Pixabay
Usar fibras de carbono recicladas reduce costes y energía y contribuye a implantar una economía circular en sectores como la industria aeronáutica, la automovilística y la energía eólica.
Investigador en el Grupo de Ingeniería Eléctrica, Electrónica de Potencia y Energías Renovables y del Instituto de Smart Cities (ISC), Universidad Pública de Navarra