Menu Close

Articles on epidemia

Displaying 1 - 20 of 36 articles

Shutterstock / Mauro Rodrigues

Virus de Marburgo, una amenaza cercana, real y mortal

El 13 de febrero, Guinea Ecuatorial confirmó el primer brote de la enfermedad del virus de Marburgo en su historia. Y en España se ha activado el protocolo de actuación ante un caso sospechoso, el de un hombre que viajó a Guinea.
Las enfermedades infecciosas como la covid-19 encabezan la lista de preocupaciones sanitarias. Marco Longari / AFP via Getty Images

Ocho mil millones de personas: así amenazan a la salud pública el cambio climático y la superpoblación

La población humana se ha duplicado en 48 años, y el empeoramiento del cambio climático ha hecho que el mundo se enfrente a graves riesgos sanitarios, desde las enfermedades infecciosas hasta el hambre y el estrés térmico.
Shutterstock / everything possible

Si la salud es una sola, ¿por qué la enseñamos por partes?

La relación de interdependencia entre la salud del planeta, la de los animales y la de los humanos es un aspecto poco explorado en los planes de estudios de secundaria o de los grados universitarios.
Globalización, aumento de población, urbanización desaforada, deforestación, guerras, hambrunas, cambio climático, consumo de animales salvajes y deterioro de los sistemas sanitarios son algunos de los factores que nos abocan a una nueva pandemia. Shutterstock / Aleksandr Ozerov

Diez circunstancias que nos abocan a una nueva pandemia

Hay al menos diez factores que sabemos, a ciencia cierta, que nos pueden conducir a una nueva pandemia. Entre ellos las guerras (y estamos inmersos en una), la deforestación, la globalización, la caza y el tráfico ilegal de especies.
Modern vampires like Dracula may be dashing, but they certainly weren’t in the original vampire myths. Archive Photos/ Moviepix via Getty Images

Drácula, el enfermo: cómo nació el mito del vampiro

Los vampiros del siglo pasado a menudo han sido un poco apuestos, incluso románticos. No es así como empezó el mito.
Shutterstock / Elizaveta Galitckaia

¿Por qué algunas alergias desaparecen solas?

Se celebra el Día Mundial de la Alergia. Aunque existe un claro componente hereditario para desarrollar este patología, también puede comenzar inesperadamente. Y puede desaparecer de forma repentina, ¿por qué sucede?
Paseantes con mascarillas protectoras caminan por las orillas del Sena el 10 de enero de 2021 (París). Alain Jocard / AFP

SARS-CoV-2: lo que los virólogos todavía desconocen

Desconocido hasta hace poco más de un año, el coronavirus SARS-CoV-2 ha cambiado profundamente nuestras sociedades. ¿Qué sabemos de él y qué nos queda por conocer?
Cementerio de Longbyearbyen (islas Svalbard, Noruega) donde yace un grupo de mineros víctimas de la epidemia de gripe de 1918. Shutterstock / bmszealand

Quince virus que han cambiado la historia de la Humanidad

Viruela, peste, sida, fiebre porcina, covid-19… Los virus han desempeñado un papel esencial en episodios fundamentales de la biografía humana.
El pueblo de Tournai entierra a las víctimas de la Peste Negra. Miniatura de Pierart dou Tielt que ilustra una obra de Gilles li Muisit (Tournai, c. 1353). KIK-IRPA, Bruselas

El deber o la vida: médicos medievales que huían de las epidemias

En la Edad Media, ser médico equivalía a tener un estatus económico y social muy elevado. Algunos, entre salvar su vida y cumplir con su obligación, optaban por lo primero, sobre todo en épocas de epidemias.
engin akyurt / Unsplash

COVID-19: daños cerebrales por explorar

Aunque afecta principalmente al tracto respiratorio superior, el SARS-CoV-2- también ataca otros órganos, entre los que podría estar incluido el cerebro, lo que explicaría algunos problemas cognitivos.

Top contributors

More