Activación del entorno del Instituto Barrio Besos (Barcelona). Prototipo de aula expandida multimedia con sensorización ambiental y de micromovilidad. EDUS/Point. Proyecto UPC FURNISH-EIT 2020.
Mayorga+Fontana
Convertir los centros educativos en refugios climáticos o aprovechar las calles, parques y plazas como aulas son algunas estrategias para promover ciudades accesibles, inclusivas, saludables y sostenibles.
Estatua de Miguel de Cervantes frente al Congreso de los Diputados de España.
Shutterstock / b-hide the scene
La educación constitucional en las aulas es necesaria, aunque casi inexistente. Pocos centros educativos dedican tiempo a explicar la norma fundamental, con lo que el alumnado desconoce cuáles son sus derechos y deberes. Precisamente la mejor forma de defenderla es conocerla.
La ciencia le ha dado la razón a los niños. Ni eran grandes transmisores del virus ni ir al colegio era para ellos más perjudicial que beneficioso durante el confinamiento. Ahora lo sabemos y es el momento de impedir que vuelva a ocurrir: la infancia no puede volver a ser la gran perjudicada de la pandemia.
Clase al aire libre en un colegio de Turín, Italia, durante la crisis del nuevo coronavirus.
Shutterstock / MikeDotta
Muchos colegios no cuentan con ventilación suficiente debido a su antigüedad, lo que puede condicionar la efectividad de las medidas para evitar los contagios por COVID-19. La eficacia ambiental de los centros educativos debe ser una urgencia para las autoridades.
Ser un profesor de esos de los que los estudiantes no se olvidan en la vida no es fácil. Existen características comunes en aquellos que más se implican con la enseñanza, pero el sistema educativo español no ayuda a formar a buenos docentes.
Marcos Cánovas, Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya
La respuesta del sistema educativo a la hora de poner en marcha modelos formativos virtuales ha sido irregular y pone de manifiesto la necesidad de potenciar la competencia digital docente. Muchos profesores han recurrido a las clases por videoconferencia ante la imposibilidad de adaptar su materia a plataformas digitales. ¿Es esa la solución?
Un equipo de investigadores ha estudiado cómo viven niños y niñas el confinamiento. Muchos coinciden en que se encuentran solos sin sus amigos, echan de menos a los abuelos, a sus profesores y sueñan con moverse libremente en espacios abiertos.
La pandemia ha obligado a repensar el modelo de escuela. Frente a los modelos presenciales o virtuales, el autor plantea la necesidad de implantar una fórmula híbrida y flexible.
El regreso a las aulas de los alumnos de Educación Infantil parece que será uno de los primeros de todas las etapas educativas. Aunque esta decisión sea controvertida para algunos, la investigación demuestra la importancia que tiene la escuela en la formación emocional, social y motriz de los alumnos de 0 a 6 años.
La estadística forma parte de la vida, pero no se enseña en los colegios. Curiosamente, en las pruebas PISA de matemáticas, aproximadamente una cuarta parte corresponde a ejercicios de estadística. Por eso, concursos como Incubadora de Sondeos y Experimentos han surgido para despertar el interés por esta materia fundamental.
En 1933, diecisiete nuevos colegios fueron inaugurados en Madrid. En la imagen, el Grupo Escolar Pablo Iglesias, en la calle Barceló, rebautizado tras la guerra civil como Colegio Isabel La Católica.
BNE -Biblioteca Digital Hispánica
Jaume Claret, UOC - Universitat Oberta de Catalunya
En momentos críticos como este, se impone la necesidad de creer en la capacidad transformadora del conocimiento, recuperando el del pasado, creyendo en el del presente e invirtiendo en el del futuro.
El debate sobre la continuidad del curso escolar en circunstancias tan adversas como las actuales está abierto, ¿pero podemos hacer escuela en una sociedad confinada?
La poesía necesita de una interpretación de metáforas y símbolos que no siempre es fácil de hacer. El reto educativo es intentar que los espacios de lectura de poesía sean atractivos y que se practique la formación estética que esta propicia, puesto que este género ejerce un efecto muy positivo desde la infancia.
Los rankings dicen que los resultados educativos en España son mediocres. Desde que la Constitución Española se aprobó el país ha tenido veinte ministros de Educación. La buena noticia es que cada vez hay más conciencia de lo que se necesita para darle la vuelta al marcador frente a otros países.
La Educación Física que se imparte en los colegios ya no es lo que muchos conocían como "gimnasia". Esta actividad pretende otros objetivos más allá del deporte. La mala noticia es que, según la OMS, su práctica en los colegios es claramente insuficiente.
Los alumnos con Asperger tienen dificultades en las funciones ejecutivas y, por lo tanto, en la planificación de tareas. Una app facilitará a estas personas la organización de los trabajos de clase y de la mochila del día siguiente.
Se trata de una de las pruebas educativas más influyentes del mundo. Sin embargo, está mostrando muchos puntos débiles. Antes de las irregularidades que se han descubierto hace unas semanas en España, varios grupos de investigadores como este de la Universidad de Oviedo ya habían estudiado la poca fiabilidad de estas pruebas.
El "pin parental" supone una clara agresión a la interacción positiva entre la familia y la escuela. Esta propuesta, lanzada por Vox, afectaría, además, a los resultados académicos de los estudiantes.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, centro, firma una ley de vales educativos que permitirá que miles de estudiantes en Florida que actualmente assistan a escuelas públicas puedan acceder una educación privada, 9 de mayo de 2019.
Lynne Sladky/AP
No hay evidencia clara de que los vales para escuelas privadas mejoren el aprendizaje de los recipientes. Entonces ¿por qué el empujo nacional para expandir estos programas educativos?
Con frecuencia tendemos a dar más importancia al inglés que al francés. Pero esta lengua, la quinta más hablada, reivindica su lugar en el sistema educativo. ¿Sabía, por ejemplo, que el 60 % de los hablantes de francés se encuentran en África?