Europa lanza una iniciativa legislativa para sustanciar las etiquetas eco y poner fin a alegaciones medioambientales engañosas (ecoblanqueo) por parte de la industria textil europea.
En verde, el trazado del corredor del Mediterráneo.
Comisión europea
La lucha contra el cambio climático hace que Europa desarrolle una estrategia de movilidad en la que cobra importancia el transporte ferroviario. En España, uno de los ejes vertebradores de esta estrategia es el corredor mediterráneo, todavía sin concluir.
‘Emily en París’, una serie que no escatima en tópicos parisinos.
Allociné
La digitalización ofrece prosperidad, innovación, competitividad y bienestar pero hay que tomar en cuenta sus posibles efectos negativos. De ahí la necesidad de una normativa que los contemple y limite.
Tras retratos de Matteo Messina Denaro a lo largo del tiempo.
EPA/Franco Lannino
En este artículo, publicado originalmente en la revista Telos de Fundación Telefónica, la autora expone cómo la economía digital ha cambiado las relaciones laborales y está modificando su marco jurídico.
Cirugía de trasplante de hígado.
Gabriel Borda / Flickr
Cambiar el estatus por defecto de no donante a donante no aumenta significativamente los índices de donación de órganos, siempre que la familia participe en la decisión.
En la UE no hay una normativa común sobre bajas por enfermedad: si en algunos países (como España) la legislación no permite que los trabajadores vuelvan a su puesto hasta recibir el alta médica, en otros la recuperación médica se hace compatible con la reincorporación laboral.
El Gobierno de España ha aprobado el anteproyecto de una nueva ley para la función pública que, siguiendo las pautas de la UE, aboga por una gestión más eficiente. Los sindicatos no comparten la propuesta de evaluar el desempeño de los trabajadores públicos.
El escándalo de corrupción en el Parlamento Europeo han provocado un verdadero terremoto en la Unión Europea cuyo epicentro se sitúa en su núcleo de legitimidad democrática.
En un nuevo estudio, los autores exponen el papel que la escasa gestión del monte en áreas protegidas, las plantaciones comerciales y el estado del combustible tienen en la propagación del fuego.
La economía europea vive un periodo de gran incertidumbre, las medidas del BCE dependen de factores externos (la guerra, las cadenas de valor…) y la credibilidad de la institución y del euro están en juego.
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, durante su comparecencia conjunta tras la Cumbre Hispano Alemana en A Coruña el 5 de octubre de 2020.
Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa.
El estrangulamiento del mercado energético europeo por el corte del suministro ruso ha provocado un acercamiento entre Alemania y España: una necesita gas y la otra plantas regasificadoras y el suministro relativamente seguro de Argelia.
Recesión en 2008, pandemia en 2020, guerra en 2022, crisis climática y populismos, entre otros, generan una enorme incertidumbre. Hace 300 años el panorama parecía igual de sombrío pero la buena noticia es que, entonces, salimos adelante.
En España, las empleadas domésticas acaban de conseguir, tras años de lucha, el derecho al paro y que se endurezcan las condiciones para su despido. Queda pendiente regular las condiciones del trabajo doméstico interno.
El rey Carlos III sigue el ataúd de la Reina durante la procesión desde el Palacio de Buckingham hasta el Palacio de Westminster, en Londres, Reino Unido, el 14 de septiembre de 2022.
Shutterstock / Alannah Hebbert
Las tendencias independentistas de Escocia, el anacronismo de la Commonwealth, la neutralidad política y la capacidad de acercarse al pueblo son cuestiones que marcarán el reinado de Carlos III de Inglaterra.
Establecer programas universales de comedores escolares es una política pública muy beneficiosa en el largo plazo. Un estudio hecho en Suecia muestra, a lo largo del tiempo, mejores datos de escolarización, talla y peso, e incluso mayores ingresos al alcanzar la vida laboral.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, y el vicepresidente, Luis de Guindos, entran en la rueda de prensa del Consejo de Gobierno del BCE el 8 de septiembre de 2022, en Fráncfort (Alemania).
Claudio De Angelis/BCE
La subida de 0,75 puntos del tipo de interés por parte del Banco Central Europeo es una subida brusca, pero puede servir para sobrellevar la recesión y contener la inflación desbocada.
Jesús M. Valdaliso, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
Las interconexiones energéticas entre países permiten aprovechar complementariedades de producción y demanda, y dan flexibilidad a los sistemas de suministro.
Anthropologue et démographe, professeur émérite au Muséum national d’histoire naturelle et conseiller de la direction de l'INED, Muséum national d’histoire naturelle (MNHN)
Catedrática de Historia e Instituciones Económicas, (UPNA). Directora del Institute for Advanced Research in Business and Economics (INARBE), Universidad Pública de Navarra
Profesor de Investigación. Grupo "Filosofía Social y Política" (FISOPOL). Jefe del Departamento de Filosofía Teórica y Práctica, Instituto de Filosofía (IFS-CSIC)