Menu Close

Articles on Europa

Displaying 161 - 180 of 180 articles

Prisioneros del Domingo sangriento de Bromberg, 3-4 de septiembre, 1939. National Museum of the U.S. Navy / Wikimedia Commons

80 años después de la Segunda Guerra Mundial, ¿qué hemos aprendido?

¿Cómo recordar el mayor conflicto del siglo XX? No es posible hacerlo sin contemplar atónitos la brutal agresión nazi, que creó de las cenizas del Tratado de Versalles un imperio afortunadamente efímero.
AB Visual Arts / Shutterstock

¿Ganamos con la guerra comercial entre EEUU y China?

El arancel estadounidense abaratará los bienes que llegan a nuestras fronteras. Un efecto positivo para nuestro bienestar, porque aumenta nuestra capacidad de compra de productos extranjeros. Además, como aquí no se ha fijado ningún arancel, nos libramos del efecto negativo.
shutterstock. TrideRR / Shutterstock

La batalla por el voto populista

Desconfían de las élites, critican la globalización, han perdido con ella y son contrarios a la inmigración. Quiénes votan a partidos populistas y qué les mueve a hacerlo.
Un grupo de trabajadores inmigrantes en Doha, Qatar. Alex Sergeev/Wikimedia

¿En qué lugar del mundo hay más inmigrantes?

¿A dónde van aquellos que abandonan sus países y se mudan a otros estados? ¿De dónde vienen? ¿Ha habido cambios en el número de migraciones en las últimas décadas?
Localidad de Schengen, en Luxemburgo, donde se firmó el Acuerdo de Schengen por el que varios países de Europa suprimieron los controles en sus fronteras y trasladaron esos controles a las fronteras exteriores. Oleksii Liebiediev / Shutterstock

La Europa sin fronteras, en peligro

Las guerras mundiales, el telón de acero, Schengen… la historia de Europa está ligada a la construcción y destrucción de fronteras. Los principales afectados, los ciudadanos.
C. K. Andersen, S. Krinner, J. Heinsoo, A. Remm, C. Eichler/Quantum Device Lab/ETH Zurich

Así será OpenSuperQ, el ordenador cuántico más avanzado de Europa

El proyecto, de acceso libre para universidades e investigadores, tiene como objetivo la cooperación científica, frente al objetivo comercial de proyectos similares liderados por multinacionales de la tecnología.
Musulmanes orando durante la celebración del fin del Ramadán el 7 de julio de 2016 en Turín, Italia. Shutterstock / MikeDotta

¿Una Europa musulmana?

Entre los años 2010 y 2030 el crecimiento de la población musulmana será superior a la media mundial, pasando de 1.600 millones a 2.200 millones. Supondrá más de una cuarta parte de la población mundial. Pero dicho crecimiento ha empezado a perder intensidad.

Top contributors

More