Entre el 20 y el 27 de septiembre se plantean acciones por todo el mundo para instar a particulares y administraciones a tomar medidas contra el cambio climático.
La tromba de agua que cayó en Sant Llorenç des Cardassar, Mallorca, en octubre de 2018 se llevó por delante más de una decena de vidas.
Shutterstock/zixia
La biología cuántica es un campo nuevo y prometedor con mucho trabajo por delante. Su objetivo: invitarnos a reflexionar sobre el origen cuántico de la vida.
Los cristales plásticos, una familia de materiales descrita recientemente, podrían representar una alternativa a los fluidos usados actualmente en refrigeración, perjudiciales para el medio ambiente.
Hay superhéroes de diversa condición. Unos tienen superpoderes y otros simplemente llevan al extremo sus capacidades humanas. Pero todos sirven para hacer comprender el carácter fundamental de la física como medio de entender el mundo que nos rodea.
Correr, saltar, sortear obstáculos… ¡es el parkour! La ciencia puede ayudarnos a subir paredes más eficientemente, y a elegir la mejor manera de aterrizar desde alturas considerables.
En Woolsthorpe Manor (Lincolnshire, Reino Unido) están la casa familiar y el manzano de Isaac Newton.
R Martin Seddon / Shutterstock
Es uno de los frutos más famosos de la historia, que rivaliza con el de Eva. Muchas fuentes lo mencionan, es improbable que golpeara la cabeza del físico inglés.
Murray Gell-Mann postuló la existencia de una nueva partícula elemental con matemáticas e imaginación. Las mismas que utilizó para bautizar su descubrimiento.
La ganadora del Nobel de Física 2018, Donna Strickland, defiende en este artículo la ciencia básica y dice que los investigadores no deben sentirse presionados para realizar trabajos que tengan consecuencias económicas o comerciales. La ciencia por la ciencia es más importante.
Los premios Ig Nobel recompensan la investigación que primero te hace reír y luego pensar. ¿Qué podría ser mejor que preguntarse si los gatos son líquidos?
Prueba del imán Kicker para el LHC de Alta Luminosidad.
CERN
El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) ha entrado en una nueva fase. A partir de 2026 el LHC de Alta Luminosidad aumentará la probabilidad de descubrir nuevos fenómenos de la Física.
Profesor de Radiología y Medicina Física en la Facultad de Medicina de Albacete. Coordinador de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCLMdivulga), Universidad de Castilla-La Mancha
Profesor en Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología e Investigador en el Instituto de Investigación, Innovación y Tecnología Educativas, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja