La catedral de Santiago de Compostela vista desde la Cidade da Cultura, ubicada en el Monte Gaiás, a tres kilómetros en línea recta.
Shutterstock / jmbf
Las ciudades se han convertido en imágenes de marca con las que atraer turistas e inversiones. Pero es posible contar con sus habitantes para mejorarlas de manera más sostenible y auténtica.
Perder el empleo (y recuperarlo) también debería ser una preocupación de la salud pública. Hay evidencias de que cambiar de trabajo, perderlo o cambiar de vivienda afecta significativamente a la salud.
Crece la demanda de viviendas en alquiler. ¿Debería intervenir el Estado, regulando los precios? En la arena compiten, por un lado, inversores y turistas, y por otro, familias en busca de un lugar en el que vivir.
Foto reciente de la Gran Vía madrileña.
Gustavo Romanillos
Las respuestas de los ciudadanos a la pandemia están produciendo cambios urbanos relacionados con el transporte, la dispersión, el mercado de la vivienda y la distribución de la población.
Emma Pla Rusca, CETT Barcelona School of Tourism, Hospitality and Gastronomy
Degustar platos locales es una manera cada vez más frecuente de hacer turismo. Incluso elegimos los destinos en base a lo que nos ofrece la gastronomía local. Es además una forma más sostenible de conocer otros lugares.
El desempleo, los salarios bajos y la temporalidad dificultan la compra de vivienda. La densidad de población en núcleos urbanos ha hecho que los precios de alquiler suban y la oferta se reduzca.