Ahora que se acerca la fecha de estreno de la serie ‘The Last of Us’, basada en el videojuego del mismo nombre, analizamos los espacios geográficos dentro del juego.
Grabado de Anne Bonny y Mary Read en ‘Historia general de los piratas’ realizado por Benjamin Cole.
Wikimedia Commons
Aunque estamos acostumbrados a ver a hombres ejerciendo la piratería, hubo mujeres que se dedicaron a robar, saquear y vivir aventuras en alta mar. Eso pone de manifiesto la serie ‘Nuestra bandera significa muerte’.
Fotografía de ‘And just like that…“, nueva entrega de 'Sexo en NY’.
HBO Max
Con motivo del estreno de ‘And just like that…’ echamos la vista atrás para ver todo lo bueno y lo malo que tenía la versión original de ‘Sexo en Nueva York’.
Muchos jóvenes tienen miedo a perderse contenidos relevantes que ven sus amigos. Con la eclosión de las plataformas de vídeo el crecimiento de las obras audiovisuales ha sido exponencial.
Kate Winslet en Mare of Easttown.
Warner Media / Michele K. Short / HBO
Esta serie policiaca pone en marcha algunos de los mecanismos narrativos y discursivos más elegantes de la última década. Combina giros argumentales y la interpelación del público sin paternalismos ni engaños.
Como demuestra la reciente entrevista a Meghan Markle y el Príncipe Harry, la televisión tradicional convivirá con los nuevos videoclubes ‘online’ y seguirá existiendo no solo para mostrarnos eventos o programas en directo. Hay espacio para todos.
Las series adolescentes son cada vez más arriesgadas y “escandalosas”. La española ‘Élite’ y las estadounidenses ‘Euphoria’ o ‘Por trece razones’ podrían ser una buena forma de acercarse a la narrativa adolescente en familia.
Medidor de audiencias de televisión en un domicilio de MInesota.
Lost_in_the_Midwest / Shutterstock
Los métodos de medición de audiencias difieren mucho entre la televisión tradicional y las plataformas digitales. Es necesario un método de medición que permita comparar en igualdad de condiciones.
El confinamiento ha acelerado el cambio en el sector audiovisual, con la concentración de producción, distribución y exhibición en cada vez menos manos. Netflix consume un 12.6% del tráfico total de internet.
Monumento conmemorativo del desastre de Chernóbil, ubicado ante el reactor, encapsulado en su nuevo escudo de contención.
Jorge Franganillo