El Papa Francisco en el Estadio de los Mártires de Kinshasa, República Democrática del Congo, en febrero de 2023.
Guerchom Ndebo / AFP via Getty Images
El papado del papa Francisco está anclado en lo que él llama una “revolución de la ternura”.
El papa Benedicto XVI saluda a los fieles a su llegada para dirigir su primera audiencia general en la Plaza de San Pedro del Vaticano, abril de 2005.
Alessia Pierdomenico / Shutterstock
Raúl Mínguez Blasco, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
Este mes de octubre se conmemoran los 60 años del inicio del Concilio Vaticano II. Repasamos sus hitos fundamentales y cómo afectó a un colectivo fundamental para la Iglesia católica: las mujeres.
El papa Francisco durante una misa en el estadio Supachalasai de Bankok (Tailandia) en noviembre de 2019.
Shutterstock / Brickinfo Media
El 10 de diciembre se celebra el Día de los Derechos Humanos. Es una buena ocasión para repensar el papel de las empresas, como agentes implicados en la satisfacción de las necesidades de las personas.
El papa Pablo VI con el director del Observatorio Vaticano mirando la Luna a través del telescopio Schmidt en Castel Gandolfo.
Observatorio Vaticano
Religiosos como San Agustín y Nicolás Copérnico compaginaron su fe con la ciencia. El Vaticano dispone de su propio observatorio astronómico desde hace casi 500 años.
Personas de toda Canadá, incluida esta escena en Edmonton, han dejado zapatos y velas en homenajes públicos por el descubrimiento de restos infantiles en un antiguo internado en Kamloops, Columbia Británica.
THE CANADIAN PRESS/Jason Franson
Veldon Coburn, L’Université d’Ottawa/University of Ottawa
Un georradar localizó los restos de 215 niños indígenas en una fosa común sin señalizar, revelando un capítulo macabro de la historia oculta de Canadá.
Un clérigo protestante inglés convertido al catolicismo se interesó tanto por la literatura gótica y el ocultismo que acabó escribiendo el tratado más completo sobre vampiros.
Hans Zatzka (Public Domain)/The Conversation, CC BY-ND
La política y religión pueden coexistir, colaborar o destruirse. Según estas expertas, no hay una religión que condene o promueva la democracia. La actitud de los ciudadanos ante el régimen político no depende de su credo.
Manifestaciones a favor del aborto legal en Argentina se organizan bajo el símbolo del pañuelo verde. El Senado argentina vota el 8 de agosto.
AP Photo/Jorge Saenz
El 8 de agosto el Senado argentino vota sobre la legalización del aborto. Es una coyuntura incomoda para la Iglesia católica, que se opone a una reforma social que apoya una gran parte de sus fieles.
El Papa Pablo VI prohibió el uso de anticonceptivos en 1968.
AP Photo/Jim Pringle
En julio se cumplen 50 años de la encíclica del Papa Pablo VI que prohíbe el uso de anticonceptivos. Durante muchos años antes, la iglesia no había sido tan explícita en su postura.