La OMS ha establecido una estrategia denominada “Hacia la lepra cero”, que propone cero infecciones y enfermedades, cero discapacidad, cero estigma y discriminación y la eliminación de la lepra como objetivo para el año 2030
El primer ministro de la India, Shri Narendra Modi, durante la inauguración del túnel de autopista más largo del mundo, en Manali, Himachal Pradesh en octubre de 2020.
Shutterstock / YashSD
Pese al contexto de incertidumbre económica, India avanza a pasos agigantados: se espera que en 2022 crezca más de un 7% y es ya la quinta potencia económica mundial, por encima de Reino Unido, su antigua metrópoli.
Manifestantes en Karachi, Pakistán, reaccionan a un incidente más de incitación al odio contra los musulmanes que ha ido en aumento en la India.
AP Photo/Fareed Khan
Un estudioso del Islam explica cómo el autoritarismo de muchos países musulmanes influencia la política de estos gobiernos hacia las minorías musulmanas en el extranjero.
El subcontinente indio está viviendo unas altas temperaturas inusuales que se extenderán hasta la llegada del monzón en junio.
Un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos realiza un lanzamiento de prueba de una bomba B61-12 en diciembre de 2021. Esa bomba puede alojar una cabeza nuclear para su uso en tiempos de guerra.
Los Alamos National Laboratory
Tanto los arsenales rusos como los estadounidenses cuentan con miles de armas nucleares, situadas en diversos lugares de sus propios países y, en el caso de Estados Unidos, también en Europa.
Vista aérea de un parque de generación de energía solar en Maharashtra, India.
Shutterstock / Paulose NK
Las variantes con una mayor transmisibilidad suponen una amenaza para los esfuerzos por controlar y mitigar la pandemia. Y los países con bajas tasas de vacunación pueden enfrentarse a nuevos brotes. Por eso es necesario insistir en las vacunaciones.
La crisis de los trabajadores inmigrantes era un desastre que se venía venir.
Manoej Paatee/Shutterstock
Malavika Rao, Graduate Institute – Institut de hautes études internationales et du développement (IHEID)
Millones de empleados han protagonizado un éxodo rural en todo el país al escapar de las ciudades a sus hogares en los pueblos. No son migrantes: se les debe considerar desplazados internos.
Rhizopus arrhizus, causante del 70% de las infecciones de mucormicosis.
CDC / Dr. Hardin
En medio de la pandemia, la India ha informado que sufre un número inusualmente alto de casos de mucormicosis, una infección micótica oportunista que requiere de un sistema inmunológico deprimido.
Alexander Lukashenko, el líder autoritario de Bielorrusia, nunca ha reconocido la amenaza del COVID-19.
Andrei Stasevich\TASS via Getty Images
Estos líderes, en mayor o menor medida, subestimaron la gravedad de la pandemia – con consecuencias mortales.
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, sin máscarilla, visita un hospital de Minsk para pacientes del covid-19, el 27 de noviembre de 2020.
Andrei Stasevich\TASS vía Getty Images
La pandemia aún no ha terminado, pero estos líderes mundiales ya han ocupado su lugar en la historia por no haber combatido eficazmente el mortal coronavirus. Algunos de ellos ni siquiera lo intentaron.
La epidemia de covid-19 está fuera de control en la India, lo que ha llevado a que los investigadores se preocupen por la nueva variante que circula en el país.
Después de una enorme reducción en el número de casos de covid-19 y el optimismo inicial respecto a la vacunación, India está sufriendo una enorme nueva ola de infecciones.
Trabajadores municipales incineran a víctimas de la covid-19 en Guwahati, India, el 25 de abril de 2021.
Shutterstock / Talukdar David
Aunque solo sea por egoísmo, hay que mirar de frente a India y colaborar para frenar allí la pandemia. Cada nueva infección supone una oportunidad para que surjan nuevas combinaciones de mutaciones que sean favorables al virus.
Mientras algunos líderes entraban en acción, Boris Johnson estrechaba la mano de pacientes de covid.
Will Oliver
La violencia de hoy tiene un aspecto y un discurso diferentes de la violencia a la que se enfrentó Gandhi. Pero su mensaje de transformación perdura 73 años después de su muerte.
El Príncipe Carlos, acompañado por Camila de Cornualles, con el Presidente francés Emmanuel Macron, en Londres, 18 de junio, 2020.
Photo by Max Mumby/Indigo/Getty Images
Originalmente una palabra sánscrita, namaste significa “me inclino ante ti.” Es un reconocimiento de nuestra humanidad compartida, y se hace sin tocar – exactamente lo que necesitamos ahora.
La crisis sanitaria ha demostrado que a India, segundo país del mundo con más contagios, más allá de sus indudables fortalezas, todavía le queda camino por recorrer para consolidar su estatus de potencia.
Chimeneas humeantes de una central eléctrica junto al río Hai en su desembocadura en el mar de Bohai (Tianjin, China).
Shutterstock / YPPicturesPro
¿Está la UE luchando adecuadamente contra el cambio climático? No del todo, porque la fabricación de productos en países como China o India que serán luego consumidos por los europeos se traduce en fugas masivas de emisiones de CO₂, con lo que la contaminación no desaparece, sino que viaja de un lugar a otro del planeta.
Anthropologue et démographe, professeur émérite au Muséum national d’histoire naturelle et conseiller de la direction de l'INED, Muséum national d’histoire naturelle (MNHN)