La espectacular pérdida de peso experimentada por la soprano en los años cincuenta se atribuyó a que había ingerido un peligroso parásito voluntariamente. ¿Qué ocurrió realmente?
Candida Auris está en el grupo crítico de la lista de patógenos fúngicos prioritarios de la OMS.
Shutterstock / Kateryna Kon
La OMS ha hecho pública una lista que pone de relieve la amenaza de estos microorganismos infecciosos, cuya resistencia a los fármacos es cada vez mayor.
Tatuarse consiste en introducir elementos extraños (pigmentos) en la dermis, lo que desencadena una reacción del sistema inmune. Generalmente no genera complicaciones serias, pero puede tener algunos efectos indeseados.
Las inundaciones provocadas por huracanes como Irma en Florida pueden saturar los sistemas de alcantarillado y propagar patógenos.
Brian Blanco / Getty Images
Una reciente investigación confirma que las inundaciones, el calor extremo y otros peligros climáticos aumentan el contacto entre humanos y agentes patógenos y afectan a la capacidad del organismo para combatir enfermedades.
Si las cucharas de madera son seguras a nivel microbiológico o es mejor usarlas de plástico, metal o silicona es objeto de debate. De lo que no hay duda alguna es de que los estropajos son el principal foco de contaminación de las cocinas.
Entre los alimentos prohibidos para las embarazadas destacan los quesos no pasteurizados. La explicación: una bacteria llamada ‘Listeria monocytogenes’, especialmente peligrosa para los fetos. Y para la que aún no existe vacuna.
La dosis de recuerdo genera controversia en un contexto en el que todavía algunos países no han recibido la primera. Mientras tanto nos preguntamos: ¿es necesaria? ¿cuál debo ponerme? ¿y cuándo?
Aunque muchos medios han hablado de ello estos días, los estudios científicos no muestran una relación concluyente entre la gravedad de la covid-19 y el grupo sanguíneo con el que nacemos.
Desde hace años se conoce que las personas obesas son más vulnerables a las infecciones y a las complicaciones derivadas de las mismas. En el caso concreto de la covid-19, el 80% de las personas con manifestaciones severas por coronavirus eran obesas.
Todas las pruebas de COVID-19 comienzan con una muestra, pero los procesos científicos varían mucho después de ese punto.
Morsa Images/Digital Vision via Getty Images
Los dos tipos de pruebas de COVID-19 – antígeno y PCR – funcionan de formas muy diferentes, por lo cual una es rápida pero menos certera y la otra lenta y precisa.
Si perpetuamos el uso de la mascarilla en la infancia para evitar las habituales infecciones durante esta etapa, corremos el riesgo de perder plasticidad en la respuesta inmunitaria y de desarrollar problemas relacionados con un déficit de regulación del sistema inmune.
Estados Unidos ya recomienda que todas las personas que se encuentren en zonas con altas tasas de infección por COVID-19 utilicen mascarillas en espacios públicos cerrados, independientemente de su estado de vacunación.
Mario Tama/Getty Images
A través de las picaduras de los mosquitos se pueden contraer enfermedades que pueden ser mortales. Por eso, especialmente si viajamos a zonas tropicales, debemos tomar algunas medidas de precaución.
El virus lucha constantemente contra las vacunas para intentar escapar de ellas. Sin embargo, nuestros linfocitos B productores de anticuerpos también pueden “mutar” para hacerle frente.
Que planteemos vacunar en edades pediátricas en los países desarrollados cuando en otros países no tienen acceso a las vacunas, ni a otros recursos básicos de salud, nos debería hacer reflexionar como sociedad acerca de qué tipo de mundo queremos.
Vacunación contra la covid-19 en el recinto ferial de Plasencia (Cáceres).
Shutterstock / JCDphoto
Una persona vacunada está protegida frente a la enfermedad pero no frente al virus. Por eso puede transmitir el virus a otras personas que, a su vez, podrán ser portadoras o enfermar.
Rhizopus arrhizus, causante del 70% de las infecciones de mucormicosis.
CDC / Dr. Hardin
En medio de la pandemia, la India ha informado que sufre un número inusualmente alto de casos de mucormicosis, una infección micótica oportunista que requiere de un sistema inmunológico deprimido.
Poco a poco puede retomarse la actividad física previa a una infección por SARS-CoV-2. Lo recomendable es que tanto un profesional sanitario como un técnico en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte asesoren la vuelta a la rutina deportiva.
Solemos relacionar los virus con enfermedades y otros aspectos negativos. Sin embargo, estos sirven de gran ayuda en muchas situaciones: desde el tratamiento del cáncer hasta la producción de vacunas.