Las mujeres mexicanas inmigrantes en Estados Unidos llevan décadas trabajando por sus comunidades, pero su reconocimiento como líderes ha ocurrido hasta tiempos muy recientes. Hoy en día ellas han conseguido puestos de visibilidad pública y responsabilidad en las mesas directivas.
La investigación académica desempeña un papel importante para ayudar a disipar los mitos y las ideas erróneas sobre la migración.
Spencer Platt/Getty Images News via Getty Images
La inmigración es algo que celebrar, no algo que temer. Existen muchas más oportunidades que problemas derivados de ella y son algunos políticos quienes más daño hacen a los inmigrantes con sus discursos.
Las terribles muertes de la pasada semana junto a Melilla y dentro de un camión en EE.UU son consecuencias de las políticas de externalización de fronteras y de disuasión que Europa y EE.UU. están aplicando.
Agricultores en una milpa (parcela de maíz) de América Central.
Rafael Blanco
La emigración centroamericana se produce, principalmente, por población rural, cuyas actividades agrarias se ven afectadas por la degradación medioambiental, principalmente la erosión de los suelos.
El colectivo Madres Buscadoras de Sonora en una de sus recientes expediciones en México.
Basem Siria
Paola Díaz, École des hautes études en sciences sociales (EHESS)
Más de 70 colectivos dedican sus vidas a la búsqueda de sus familiares en México, donde se calculan en 60.000 las personas desaparecidas de manera “forzada” o tratando de cruzar a EEUU desde 2006.
Paola Díaz, École des hautes études en sciences sociales (EHESS)
Testimonios recogidos a lo largo de la frontera EEUU-México muestran cómo se deshumaniza a los migrantes, convertidos en fuente de ingresos: de empleados forzosos del narco a mano de obra barata.
El número de migrantes mexicanos cayó durante la crisis.
Tu Olles / Shutterstock.com
Entre 2000 y 2015, la población de ciudadanos estadounidenses menores de edad que viven al otro lado de la frontera se duplicó con creces. ¿Quiénes son esos niños?
Concentración organizada por HIAS, un grupo judío que apoya a los refugiados, en el exterior de la Casa Blanca.
Ted Eytan/Flickr
La idea de acoger a los extranjeros es fundamental para el cristianismo, el judaísmo y el islam. Hoy día, eso genera la responsabilidad de proteger a los refugiados de la violencia y la opresión.
Los migrantes de Centroamérica se enfrentan a extorsiones, robos, asaltos, secuestros, violaciones y asesinatos mientras atraviesan México. Algunos se sienten a salvo en grupo.
AP Photo/Rodrigo Abd
Más de dos tercios de los inmigrantes centroamericanos sufrirán actos de violencia en su viaje por México, desde el robo y la extorsión hasta la violación. Las caravanas generan más seguridad.
Personas poniendo flores en la sinagoga del Árbol de la Vida en Pittsburgh, Pennsylvania, EEUU.
AP Photo/Matt Rourke
Tras el asesinato de 11 personas en una sinagoga en Pittsburgh, una académica explica por qué este crimen de odio le recuerda al clima político entre las dos guerras mundiales en Estados Unidos.
Diariamente unos 5.000 venezolanos huyen de la violencia, la tiranía y el hambre, provocando una crisis migratoria de proporciones similares a la de Siria.
AP Photo/Jose Luis Magana
Trump califica la crisis venezolana de tragedia humana, habla de intervención militar, pero no acoge a sus refugiados. Su retórica antisocialista le sirve para ganar votos en las legislativas.
Los críticos temen que incluir preguntas sobre la ciudadanía impida que las personas respondan a los censistas en el 2020.
U.S. Census Bureau, CC BY-NC-ND
A. Naomi Paik, University of Illinois at Urbana-Champaign
Es algo más que un eslogan. Para los organizadores comunitarios, ‘Abolish ICE’ representa el primer paso hacia un mundo sin detenciones de inmigrantes ni prisiones.
It’s more than just a slogan. For community organizers, ‘Abolish ICE’ represents the first step to a world without immigrant detention or prisons.
Una madre hondureña y su hijo con un agente de la Patrulla Fronteriza.
AP/David J. Phillip
Esta tradición es tan fuerte en EEUU que se alienta a todos los abogados a ofrecer al menos 50 horas de servicio voluntario pro bono al año.
La vida cotidiana en Centroamérica es tan aterradora para algunos padres y niños que cruzar México y exponerse a detenciones en EEUU parece menos peligroso.
Reuters/Edgard Garrido
Violencia contra los niños en Guatemala, Honduras y El Salvador aumenta mientras bajan otros tipos de violencia. Es diez veces mas probable que un joven muere asesinado en Centroamérica que en EEUU.
Un grupo de manifestantes, que se opone a que el gobierno de Estados Unidos construya un muro, sostienen un cartel que dice, ‘No al muro fronterizo’.
AP Photo/Eric Gay
Los conflictos sobre la vigilancia de la frontera han estallado en gran parte del mundo. La respuesta de las personas depende de las diferentes visiones de qué es lo que las fronteras protegen.
Los argumentos políticos contra la alta inmigración latina en Estados Unidos suelen jugar con los temores de que el español podría desplazar al inglés en la sociedad estadounidense. Y esto no es así.
Reuters / Lucas Jackson
El español no está desplazando al inglés en Estados Unidos, De hecho, el hispanohablante en las familias inmigrantes tiende a disminuir con el paso del tiempo.
Los manifestantes sostienen carteles delante de la oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
AP Photo/Jeff Chiu
Investigadora en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales CEMS- EHESS- Francia y en COES- Chile (Centre for Social Conflict and Cohesion Studies), Diego Portales University