Agentes antidisturbios de la policía nacional española cortan el acceso a la Carrera de San Jerónimo de Madrid, donde se ubica el Congreso de los Diputados, durante las protestas contra la crisis económica y el sistema político español en septiembre de 2012.
Shutterstock / Pedro Rufo
El Tribunal Constitucional de España avala las sanciones a las manifestaciones que se realicen frente a las sedes de los órganos legislativos. Argumenta para ello su valor institucional y la importancia de su normal funcionamiento.
¿Es la segunda ola de la pandemia el precio que pagamos por ser ciudadanos libres?
Un hombre sostiene un megáfono durante una marcha por la libertad frente la covid-19 en Varsovia, Polonia, el 10 de octubre de 2020.
Shutterstock / CameraCraft
Las campañas negacionistas han sido tan rápidas como el virus, con consecuencias letales, pues han hecho que aumente el número de contagiados y de muertos.
La enseñanza de la historia en la escuela debería ser menos memorística y más reflexiva. La historia, tal y como se imparte hoy, no ayuda a crear ciudadanos críticos, creativos y, sobre todo, libres.
Mahatma Gandhi recibe una limosna en el interior de un tren en 1940.
Wikimedia Commons
Ante los desafíos actuales de la sociedad y el medioambiente, las ideas de Gandhi, 150 años después de su nacimiento, siguen ofreciendo una guía teórica y práctica para reexaminar críticamente el significado de una sociedad verdaderamente libre.
“Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia”
Fotograma de 'Blade Runner' (Ridley Scott, 1982).
Cada vez hay más avances científicos que acercan a la realidad la promesa de inmortalidad. Pero conviene valorar el precio de ese deseo eterno del hombre. Ganar la eternidad es perder la humanidad.
Historiador y Doctor por la Universidad de Alcalá. Profesor investigador en el área de Historia y Prospectiva en el Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos (IELAT) de la Universidad de Alcalá., Universidad de Alcalá