Tras los confinamientos provocados por la pandemia, volvimos a la vida social más irritables. El autor propone cultivar el humor como remedio para recuperar el equilibrio emocional.
Las ventajas que ofrece el entorno digital no deben mermar la capacidad individual de desarrollar el pensamiento crítica y buscar información alternativa al sopesar decisiones importantes en el ámbito de la empresa o de la vida personal.
La Torre de Babel, famosa pintura de Pieter Brueghel el Viejo, creada en 1563.
Shutterstock
A lo largo de nuestra trayectoria vital son necesarias la humildad y la modestia. Primero, porque muchas cosas no suceden como las planeamos. Pero también porque, si aprendemos a escuchar, se ampliará nuestro conocimiento del mundo.
Para el autor, la gestión empresarial es filosofía en acción. Cómo dirigir una empresa, cuál es la misión de una organización o la visión específica para un negocio son la aplicación concreta de una filosofía particular.
¿Cómo repartir los recursos disponibles en la sociedad, cuáles deben ser los criterios para establecer impuestos, cómo reconocer y gratificar la aportación de los individuos al colectivo?
En ocasiones se atribuye el estancamiento profesional de las mujeres a su “falta de habilidad” para el ‘networking’. Razonamiento falaz pues, si la mayoría de los directivos son hombres, tenderán a formar sus redes informales de confianza con otros hombres
En el cine, los actores de reparto son fundamentales para la trama, aunque los aplausos sean para el protagonista. Algo similar ocurre en las empresas entre subordinados (que desarrollan la estrategia) y alta dirección (que la diseña).
Retrato del Padre Baltasar Gracián obra de Valentín Carderera en 1840.
BNE -Biblioteca Digital Hispánica
Los 300 aforismos contenidos en “El arte de la prudencia” (1647), del padre jesuita y escritor del Barroco español Baltasar Gracián, son perfectamente aplicables a la gestión empresarial del siglo XXI.
El liderazgo de los mandos intermedios es clave para el éxito de las organizaciones, pues enlazan la dirección con los trabajadores. Son fundamentales para la comunicación efectiva y la solución de los problemas en los equipos.
Deseos de cambio y renovación y buenos propósitos suelen acompañar la llegada del Año Nuevo. El autor propone algunos consejos para que llevar a cabo estas buenas intenciones sea más llevadero.
La transparencia se ha elevado a ideal de conducta personal e institucional, sobre todo en el entorno de las redes. Pero hay argumentos convincentes de que ese ideal es falaz y desaconsejable.
La cohesión grupal y el sentido de pertenencia tiene mucho que ver con las cargas hormonales de los individuos, una cuestión biológica. Pero, en una organización, factores externos como liderazgo, educación y valores, también ayudan a crear esa cohesión. Una cuestión social.
Ilustración alegórica de Joannes Stradanus, hacia 1592, sobre la tenacidad de Magallanes en medio de las incertidumbres.
Wikimedia Commons
El autor plantea que el esfuerzo por aprender es un componente fundamental de la felicidad humana, del desarrollo subjetivo y de la formación de la personalidad propia.
En su camino hacia la integración o el éxito algunos optan por cambiar sus nombres por otros más pegadizos o sofisticados. Pero incorporar nombres provenientes de otros idiomas y culturas también puede ser un ejercicio de inclusión y diversidad.
Les enfants Habert de Montmort (Philippe de Champaigne, 1649).
Wikimedia Commons / Museo d bellas Artes de Reims
Muchos de los valores propuestos por el filósofo británico John Locke a finales del siglo XVII para la educación de los niños siguen teniendo validez hoy. Dos de sus premisas principales: la educación de los hijos es cosa de los padres y la mejor herencia es una buena educación.
Adolfo Suárez, entonces presidente del Gobierno de España, durante un encuentro con periodistas el 7 de febrero de 1979.
Pool Moncloa / Wikimedia Commons
Formar un equipo de gobierno en torno a un presidente no es una tarea sencilla. Conocer al equipo que le rodea es clave para saber cómo va a ser su política. A veces hay personas de confianza que restan popularidad al líder.
Director del Master in Talent Management de Advantere School of management / Director del Máster en Recursos Humanos de Universidad Pontificia Comillas, Universidad Pontificia Comillas