Encuadrar la gestión de las redes sociales dentro de la estrategia empresarial permite potenciar el compromiso de cliente y, con ello, mejorar las cifras de venta y los ingresos.
El marketing digital ha cambiado la manera de comunicar de las empresas. Los medios sociales constituyen el canal más destacado para conectar con los consumidores. Y sus usuarios destacados, los “influencers”, son los nuevos amos de la publicidad.
Las marcas están dando un giro a sus estrategias de marketing en 2021, volviendo a sus principios más básicos: conocer muy bien a sus clientes para poder ofrecerles un servicio único que les sea de utilidad. Generar confianza y optimismo y confiar en un futuro mejor está entre sus grandes tácticas.
La publicidad crea necesidades en los jóvenes para fomentar su consumo. Y lo hace a través de productos culturales de entretenimiento y de comunidades digitales con miles de seguidores. Ellos se dejan llevar.
La publicidad ha cambiado desde que empezó la pandemia. Si bien el espectador aceptó el sentimentalismo de la primera ola, ya se muestra saturado de mensajes emocionales. Incluso en Navidad la gente necesita más anuncios que le inviten a soñar y menos a sufrir.
Es hora de erradicar el pensamiento colonial y racista de la sociedad occidental. Las marcas ya se están posicionando pero la publicidad también necesita revisar su visión sesgada del mundo.
Tienda Primark en la Gran Vía de Madrid.
Dmitro2009 / Shutterstock
La actual pandemia ha fomentado la reflexión entre las marcas y los consumidores. La industria textil se plantea cambios a corto y largo plazo, con una significativa apuesta por la sostenibilidad.
La publicidad del siglo XXI no es lo que parece. Puede manipular nuestro foco de atención para que nos centremos inconscientemente en detalles que nos hagan comprar un producto. Y sin darnos ni cuenta.
Aunque podamos pensar que las marcas están encantadas con que su nombre traspase las fronteras del producto que fabrican (como pasa, por ejemplo, con las tiritas), no siempre es así.
Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Universidad de Valladolid y Director del Laboratorio LipsiMedia Ad-Lab, Universidad de Valladolid