Menu Close

Articles on nutrición

Displaying 1 - 20 of 181 articles

RasaBasa/Shutterstock

A qué hora comemos y en qué orden afecta a nuestros biorritmos

En los últimos años se ha observado que la dieta es un factor importante en la sincronización de los relojes internos. Sin embargo, la compleja relación entre ambos factores todavía no está del todo descrita.
Niños comen alimentos donados por una organización eclesiástica durante la gran hambruna que sufrió Países Bajos entre 1944 y 1945. Menno Huizinga/Wikimedia

Tulipanes en el menú: de la Segunda Guerra Mundial a la gastronomía contemporánea

La planta icónica de los Países Bajos salvó a miles de personas de la inanición en tiempos de hambruna y hoy vuelve a ser apreciada por sus cualidades gastronómicas.
Arriba a la izquierda, Umetaro Suzuki, pionero en el descubrimiento de la tiamina (vitamina B1) a partir del salvado de arroz, con un grupo de estudiantes en una fotografía anónima fechada en la década de 1890 en Japón. Wikimedia Commons

El descubrimiento de la tiamina o vitamina B1: una aventura científica

A finales del siglo XIX y principios del XX, una concatenación de observaciones sagaces y brillantes experimentos desembocaron en el hallazgo de la primera vitamina: la tiamina o vitamina B1.
Shutterstock / Jose y yo Estudio

Omega-3: cúanto hay que tomar y qué alimentos son los mejores para obtenerlo

Consumir alimentos ricos en ácidos omega-3, preferentemente pescados azules, está asociado con un menor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Pero ¿cuál es la cantidad adecuada?
Shutterstock / Hyejin Kang

Nos hacemos mayores y nuestras bacterias también

Existen diferencias entre la microbiota de personas jóvenes y de mayor edad que, entre otras cosas, pueden provocar aumento de la inflamación. Consumir perejil, romero, legumbres y verduras ricas en fibra puede evitarlo.
Shutterstock / Unchalee Khun

La importancia de la dieta para prevenir el cáncer y mejorar la calidad de vida de los pacientes

No hay alimentos milagrosos que curen el cáncer o eviten su aparición. Pero seguir pautas nutricionales derivadas de las investigaciones reduce el riesgo de padecerlo y mejora las condiciones de los enfermos.

Top contributors

More