Elena Vecino Cordero, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
Cuando se detecta la pérdida de visión causada por esta enfermedad suele ser ya demasiado tarde. Los tratamientos solo sirven para detener su progresión. No obstante, los últimos hallazgos acercan la posibilidad de encontrar una cura.
Las operaciones de cataratas o ciertos tratamientos contra la miopía pueden empeorar nuestro campo de visión periférica. Y esto, unido al uso de un navegador, incrementa el riesgo de sufrir accidentes, como sugiere un nuevo estudio.
¿Cuántos colores somos capaces de ver? Se supone que lo normal es contar con tres conos en la retina que nos permiten distinguir un millón de tonalidades dentro de nuestro espectro visible. Pero hay personas tetracrómatas, con cuatro conos, que diferencian hasta 100 millones.
Elena Vecino Cordero, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea and Arantxa Acera Osa, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
En torno a un 30 % de la población mayor de 50 años sufre este trastorno, que se manifiesta con picor, enrojecimiento, visión borrosa… Discernir la causa es fundamental para elegir el tratamiento más adecuado.
¿Ojos saltones? ¿Con manchas rojas? ¿Párpados hinchados? Los ojos pueden revelar muchos problemas de salud, desde el colesterol alto hasta la enfermedad tiroidea.
La evidencia apunta a que ni los libros ni los dispositivos electrónicos son culpables directos del incremento de miopía en el mundo. Más bien potencian este fenómeno al mantener apartados a los niños de la luz del sol.
Las cirugías para corregir los errores de refracción del ojo son cada vez más comunes para evitar el uso de gafas o lentillas pero ¿son siempre necesarias?
Científicos del IGME-CSIC con equipos de protección integral en la cercanía del cráter del nuevo volcán de La Palma.
IGME-CSIC
Las erupciones del nuevo volcán de La Palma no dejan indiferente a la salud ocular. Tanto los gases como las cenizas pueden producir irritación, conjuntivitis e incluso úlceras en los ojos.
Un reciente estudio revela que el color de los ojos depende nada menos que de 52 genes diferentes. Nada que ver con la herencia del color de las flores de los guisantes de Mendel que nos enseñaban en el instituto.
Pasar demasiado tiempo delante de las pantallas puede crear sensación de cansancio en los ojos. Hay que tener en cuenta una serie de factores, como parpadear y enfocar, que ayudan a prevenirla.
Esta vía de entrada al organismo no ha sido tan estudiada como la respiratoria. Aunque menos relevante, existen manifestaciones clínicas de la covid-19 que afectan a los ojos.
Evolutivamente, la visión en tres dimensiones ha permitido a nuestra especie calcular distancias, percibir la profundidad o visualizar mejor objetos en movimiento. Pero hay quienes carecen de ella.
Trigal con cuervos (Vincent van Gogh, 1890).
Wikimedia Commons
Elena Vecino Cordero, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea and Arantxa Acera Osa, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
Hemos oído hasta la saciedad que las principales vías de entrada del SARS-CoV-2 son las mucosas bucales, nasales y oculares. ¿Convierte eso a las lágrimas en fuente de contagio?
Catedrática de Biología Celular (UPV/EHU), IdEX Prof. Univ. Bordeaux (Francia), Life Member Clare Hall Cambridge (UK). Directora del Grupo Oftalmo-Biología Experimental (GOBE), Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
Profesora Asociada de la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa / Optometrista pediátrica en el Hospital Sant Joan de Déu, Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech