Arturo Elosegi, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
La crisis climática y la pandemia del coronavirus son episodios de una crisis mucho más profunda, que es la crisis medioambiental, la del modelo de crecimiento de la sociedad.
Colegio electoral instalado en la Plaza de Toros de Vitoria-Gasteiz.
Euskadi Irratia / EiTB
El triunfo del PNV le permite revalidar la alianza con el PSE-EE y tener una labor gubernamental tranquila, o podría optar por un gobierno en solitario con apoyos puntuales de diferentes formaciones,
Los principales candidatos a lehendakari -Carlos Iturgaiz (PP-Ciudadanos), José Ramón Becerra (Equo Berdeak), Idoia Mendia (PSE), Iñigo Urkullu (PNV), Maddalen Iriarte (EH Bildu) y Miren Gorrotxategi (Elkarrekin Podemos-IU)- durante el debate celebrado el 12 de julio en EiTB.
EiTB
Este domingo hay elecciones en el País Vasco. Los comicios se presentan en un escenario de incertidumbre debido a la pandemia del coronavirus, lo que podría afectar a la participación. Las encuestas señalan de nuevo al PNV como máximo favorito.
Mapa de España en que se presenta la división territorial con la clasificación de todas las Provincias de la Monarquía según el régimen legal especial común en ellos (Jorge Torres Villegas, 1852).
Wikimedia Commons
Las coaliciones se han convertido en un fenómeno político indiscutible en los últimos años. Cada vez más los partidos tienden a adoptarlas, pero no siempre son tan fructíferas como pretenden.
Contar con recursos propios a nivel local, provincial o regional permite articular políticas sectoriales o tecnológicas concretas, con mayor libertad y mayor capacidad de gestión, lo que ahonda en el desempeño final, tanto en términos económicos como de innovación.
Río Deba a su paso por Soraluze (Gipúzkoa).
Zarateman/Wikimedia Commons
Los caudales de los ríos del Golfo de Bizkaia han disminuido en las últimas décadas, una tendencia que se acentúa en otoño, que seguirá siendo la época más afectada en el futuro.
La historiadora británico-canadiense Selma Huxley.
Sociedad Geográfica Española
La escasez y baja calidad de la hojarasca de los eucaliptos, así como la frecuencia de sus talas, afectan a las comunidades de invertebrados, hongos y peces que habitan en torrentes y grandes ríos.