El Tribunal Constitucional español ha paralizado este lunes la tramitación parlamentaria de la reforma del Poder Judicial. Hemos preguntado a varios expertos sobre las implicaciones y consecuencias de esta decisión inédita.
Sede del Tribunal Constitucional de España.
Shutterstock / David Benito
Es preferible insistir en la educación y el respeto de los parlamentarios en su trabajo diario que imponer normas o reglas rígidas para ordenar los debates en las Cámaras.
El hemiciclo durante la comparecencia del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, durante la primera jornada del Debate sobre el estado de la Nación.
Congreso.es
Pedro Sánchez se acaba de estrenar en su primer debate sobre el estado de la nación como presidente del Gobierno de España, el debate número 26 desde su instauración en 1983. Presenta sus propuestas para la segunda mitad de la legislatura y se pondrá a prueba ante la oposición.
Sesión plenaria del Parlamento de Andalucía del 7 de abril de 2022.
Parlamento de Andalucía
El Parlamento de Andalucía ha sacado adelante 20 leyes, 11 menos que la legislatura anterior. Pero, a pesar del multipartidismo y la pandemia, el grado de acuerdo entre partidos a la hora de aprobar leyes está en niveles aceptables.
Sesión plenaria del Congreso de los Diputados de España el 7 de abril de 2022.
Congreso.es
Xavier Coller, UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia and Andrés Benítez Espinosa, UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia
La iniciativa legislativa se ha modificado a lo largo de la historia del parlamentarismo español en función de las distintas mayorías y del fraccionamiento entre grupos parlamentarios.
Los Presupuestos Generales del Estado 2022 superaron el último trámite parlamentario el 28 de diciembre de 2021 tras la aprobación de una enmienda pendiente por 281 votos a favor, 62 en contra y 1 abstención.
Congreso.es
Si bien la política española parece enfangada en un eterno conflicto, un estudio revela ciertos brotes verdes porque la práctica habitual en los parlamentos en realidad es la de generar acuerdos, más allá de la imagen de bronca que se pueda trasladar a la ciudadanía.
Sede del tribunal Constitucional de España.
Shutterstock / David Benito
La reciente renovación de los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional que elige el Congreso de los Diputados evidencia una vez más la necesidad de pactos entre los principales partidos que se traduce en un “sistema de cuotas” en función de la fuerza parlamentaria de cada uno de ellos.
El Congreso de los Diputados de España durante la solicitud de autorización de la prórroga del estado de alarma el 26 de marzo de 2020.
Congreso de los Diputados
El autor sostiene que el estado de alarma no deroga el control del Gobierno por parte del Congreso de los Diputados, y que este control se podría ejercer vía telemática.
Sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia.
Ankor Light / Shutterstock
La institución tiene ya importantes atribuciones que la opinión pública de los Estados miembros deberían conocer mejor para evaluarla, ya que tiene incidencia en muchos ámbitos de la vida de los ciudadanos europeos.
Los líderes del PSOE, PP y Ciudadanos comparecieron simultáneamente ante los medios y sus seguidores.
RTVE
Desde 2015 la política española ha vivido en una montaña rusa. Cataluña, el artículo 155, la moción de censura, la irrupción de Vox… El suspense, tras nuevo escenario tras el 28A, está asegurado.
Andreu M Climent, Centro de Investigación Biomédica en Red Cardiovascular (CIBERCV) and Lorenzo Melchor, UOC - Universitat Oberta de Catalunya
Las jornadas de #CienciaenelParlamento han mostrado cómo funciona una oficina de asesoría científica, un órgano presente en otros países desde hace años.
Fachada del Congreso de los Diputados de España el 8 de marzo de 2017.
Shutterstock / Alastair Wallace
La izquierda incorpora a más mujeres a los parlamentos y es mejor para abrir sus puertas a las que no tienen experiencia parlamentaria previa, pero la derecha las mantiene más tiempo en sus escaños.