La merluza tiene muy buenas propiedades nutricionales y su pesca una baja huella de carbono. Educar a los más pequeños en buenos hábitos de alimentación es la mejor forma de garantizar el futuro del planeta.
Además de ser muy beneficioso para salud, este pescado azul es uno de los alimentos con menor huella de carbono cuando se captura mediante cerco o ‘xeito’, una técnica gallega.
Recolección de insectos para fabricar piensos.
Faizal Afnan / Shutterstock
Se ha demostrado que la proteína procedente de insectos puede emplearse en piensos para pescado en baja proporción, aumentando la sostenibilidad de la acuicultura.
La gran variedad de orígenes, especies y calidades de los productos puede llegar a confundir a los consumidores, que suelen confiar en el consejo de los pescaderos a la hora de elegir.
El auge de la gastronomía internacional ha aumentado el consumo de pescado crudo en elaboraciones como el sushi, el ceviche, el tartar o el carpaccio. ¿Cómo podemos prevenir sus riesgos?
Anchoas que en realidad son atunes juveniles pescados ilegalmente, caviar sustituido por huevas de peces sin valor comercial, orégano triturado con hojas de olivo insípidas… La probabilidad de padecer un fraude alimentario aumenta considerablemente en Navidad.
Las etiquetas de los productos pesqueros ayudan a los consumidores en la búsqueda de la calidad y sostenibilidad alimentaria, antes, durante y después de las Navidades.
Aunque muchas veces se tome como tal, no todas las variantes del sushi son saludables. Todo depende de los ingredientes del propio bocado japonés, además de las salsas utilizadas para aderezarlo.