Menu Close

Articles on planetas

Displaying all articles

Vista desde la nave espacial Apolo 11 que muestra la Tierra elevándose sobre el horizonte lunar (20 de julio de 1969). NASA/JSC

El regreso a la Luna: un nuevo desafío científico y educativo

El prestigioso astrofísico y cosmólogo Joseph Silk acaba de publicar “Back to the Moon”, una obra sobre los desafíos que conlleva volver a la Luna, desde una perspectiva que implica la educación de la sociedad.
Representación artística del Planeta 9 con una superficie helada. Imagen. generada por los autores con ayuda de GPT-3.

El enigmático Planeta 9 y la hipótesis del mensajero interestelar

Existen sospechas de que nuestro sistema solar podría albergar otro planeta grande mucho más lejos que Plutón. Una investigación de los autores propone una ubicación en el cielo donde podría encontrarse este planeta desconocido. Su hipótesis surgió al analizar la anómala trayectoria de un asteroide procedente de otras estrellas.
Collage de imágenes de Marte tomadas por la ESA Mars webcam entre 2008 y 2020. ESA/DLR/FU Berlin

Marte y el enigma de la vida: curiosidades y novedades científicas sobre el planeta rojo

Marte ha proporcionado respuestas a algunos de los grandes enigmas de la ciencia, provocando un profundo impacto en la cultura e impulsando de modo decisivo el avance de la ciencia. Las próximas décadas serán cruciales para su exploración.
Dos planetas aparecerán más cerca durante esta conjunción de diciembre 2021 que en casi ocho siglos y también más brillantes. Steve Russell/Toronto Star via Getty Images

¿Está regresando la Estrella de Belén?

La conjunción de Júpiter y Saturno ocurrirá justo antes de la Navidad, lo que ha llevado a especular si este podría ser el mismo evento astronómico que según la Biblia anunció el nacimiento de Jesús.
Océano Atlántico desde la ISS. NASA

Los motores unicelulares de un planeta azul cambiante

Aún quedan por resolver muchas incógnitas sobre los organismos unicelulares para comprender cómo el cambio global podría afectar a la microbiota de la Tierra y las consecuencias que tendría para el funcionamiento de la biosfera.
Shutterstock / NASA

¿Qué hacemos ahora con Venus?

Recuperados del primer impacto y tras los ríos de tinta que han corrido, llega el momento de reflexionar sobre los siguientes pasos a tomar tras el hallazgo de fosfano en la atmósfera venusiana.
Manifestación contra el calentamiento global en Barcelona el 27 de septiembre de 2019. Angela Compagnone / Shutterstock

El ecofeminismo es la respuesta

El pensamiento ecofeminista sostiene que el patriarcado se caracteriza por una voluntad de dominio que hoy resulta ecológicamente suicida.
Una vez que la gente llegue allí, Marte se contaminará con vida terrestre. NASA/Pat Rawlings, SAIC

Colonizar Marte significa contaminar Marte

¿Por qué los humanos estamos dispuestos a pasar por alto el riesgo que supone para la vida marciana la exploración y colonización del planeta rojo?

Top contributors

More