Menu Close

Articles on Premio Nobel

Displaying all articles

Carolyn R. Bertozzi, Morten Meldal y K. Barry Sharpless Ill. Niklas Elmehed © Nobel Prize Outreach

¿Qué son y para qué sirven la ‘química clic’ y la ‘química bioortogonal’?

El Nobel de 2022 reconoce a los químicos que desarrollan nuevas reacciones que permiten preparar moléculas en el laboratorio usando una aproximación a modo de bloques de “Lego”.
El activista bielorruso encarcelado Ales Bialiatski es uno de los tres ganadores del Premio Nobel de la Paz. En la imagen, recibiendo un premio por su labor en 2020. TT News Agency/Alamy

El Nobel de la Paz reconoce los derechos humanos frente a las agresiones de Putin y sus acólitos

El activista bielorruso encarcelado Ales Bialiatski, la organización rusa de derechos humanos Memorial y el Centro de Libertades Civiles de Ucrania comparten el premio.
La química Carolyn Bertozzi, Premio Nobel de Química 2022. Nobelprize.org

Carolyn Bertozzi es la octava mujer que recibe el Nobel de Química

La concesión del Premio Nobel en Química a Carolyn R. Bertozzi, Morten Meldal y K. Barry Sharpless es una excelente noticia para quienes pensamos que la escasez de mujeres galardonadas es bochornosa.
Javier Marías fotografiado en 2015. J.P. Gandul/EPA

Vida y obra de Javier Marías vistas desde Australia

Sus obras de ficción, de las que se vendieron más de 8 millones de ejemplares, bucearon en temas como el secreto y la traición, el peso del pasado y los límites del entendimiento intercultural.
Yelena Osipova en una protesta en San Petersburgo en 2019. Osipova, conocida activista rusa, fue detenida a principios de marzo por protestar contra la invasión de Ucrania. Alexei Kouprianov / Wikimedia Commons

Voces no silenciadas: ecos de la protesta social en Rusia

La historia de las protestas en la URSS y Rusia, a pesar del esfuerzo del Gobierno, ha sido una constante del siglo XX y sigue formando parte del país en el siglo XXI.
David Julius y Ardem Patapoutian, galardonados con el premio Nobel de Fisología o Medicina 2021. Niklas Elmehed © Nobel Prize Outreach

Por qué el último Nobel de Medicina y Fisiología tiene más interés del que parece

El Premio Nobel en Fisiología o Medicina de 2021 premia a la investigación básica que busca aprender cómo somos y qué es lo que ocurre en nuestro cuerpo. Que intenta descifrar cómo una célula es capaz de captar una variable física como es la temperatura o la presión y transmitirla al cerebro para que así el organismo responda a estos estímulos.
Louise Glück en 1977. Wikimedia Commons

Louise Glück: el lenguaje de las flores

La obra de la nobel estadounidense transmite el aliento firme a la vez que evasivo de una poesía sin domesticar. Una poesía subterránea, cuya mejor puerta de entrada es su libro ‘El iris salvaje’.
Albert Camus en París en 1953. AFP

Un periodista llamado Albert Camus

El escritor francés fue periodista antes que escritor y filósofo, una profesión que influyó profundamente tanto en su estilo como en su postura ética ante la realidad que le tocó vivir.
Lightspring / Shutterstock

Las recetas de los Nobel de Economía para reducir la pobreza

Mucha gente vive en el mundo con menos de un dólar al día. Los recientes ganadores del Premio Nobel de Economía huyen de grandes soluciones y proyectos para combatir la pobreza y se basan en actuar de forma más específica en asuntos como la educación o las infraestructuras.
William Kaelin, Peter Ratcliffe y Gregg Semenza conseguido el Nobel de Medicina investigando como los genes regulan el oxígeno celular. Niklas Elmedhed/Nobel Media

Un Nobel a los investigadores que descubrieron la ‘llave de paso’ del oxígeno de nuestro cuerpo

El Premio Nobel de Medicina 2019 se ha concedido a tres investigadores que han descrito cómo las células responden a los niveles cambiantes de oxígeno activando y desactivando genes específicos.
Ceremonia de entrega del Premio Nobel de Física 2018 a Donna Strickland. © Nobel Media AB 2018. Photo: Alexander Mahmoud.

Reflexiones de una premio Nobel: “Hay que dar tiempo y recursos a la ciencia básica”

La ganadora del Nobel de Física 2018, Donna Strickland, defiende en este artículo la ciencia básica y dice que los investigadores no deben sentirse presionados para realizar trabajos que tengan consecuencias económicas o comerciales. La ciencia por la ciencia es más importante.

Top contributors

More