Menu Close

Articles on profesorado

Displaying 1 - 20 of 35 articles

Antonio de Nebrija impartiendo una clase de gramática en presencia de D. Juan de Zúñiga. ‘Introducciones Latinae’, 1486. Biblioteca Nacional. Madrid. Wikimedia Commons / BNE

Antonio de Nebrija, profesor

Como tutor de jóvenes de familias nobles y, especialmente, como profesor de universidad, la trayectoria profesional de Antonio de Nebrija siempre estuvo, de una forma u otra, vinculada a la formación.
Shutterstock / Jannarong

Cómo es un buen docente universitario

Desde 2007, el programa Docentia, creado por la Aneca, se encarga de guiar y acompañar a las universidades en desarrollar procedimientos de valoración de sus docentes. Sin embargo, falta uniformidad.
Shutterstock / Drazen Zigic

Diez ideas para crear buen ambiente en clase

El aula es nuestro primer entorno fuera del hogar y aquel en el que más horas pasamos alumnado y profesores. Para que sean horas de disfrute y aprendizaje, para que fomentemos la transformación, el ambiente es fundamental.
Shutterstock / Gorodenkoff

Una nueva ley de educación para una nueva normalidad

La nueva ley de educación (LOMLOE), la octava de la democracia, nace con vocación de adaptarse a la nueva sociedad en un tiempo de cambios profundos y tras haber vivido una crisis educativa causada la covid-19. Estos son sus objetivos y sus desafíos.
shutterstock. Shutterstock / Halfpoint

COVID-19: El estrés y la ansiedad ya están afectando al profesorado

La adaptación a la enseñanza en línea, la inestabilidad laboral en la pandemia, la tensión por hacer que las normas sanitarias se cumplan en las aulas, el teletrabajo… Estas y otras causas han hecho que el estrés haya llegado a los profesores en uno de los cursos más complicados que han tenido.
Shutterstock / adriaticfoto

COVID-19: ¿Cómo abordar la ‘nueva enseñanza’ si la mitad de los estudiantes no tiene internet ni ordenador?

La clave de la educación a distancia está en el profesorado, no en las tecnologías. Es prioritario invertir en el capital humano, que es el que facilita la interacción entre las personas y el aprendizaje. La educación en pandemia necesita menos productos tecnológicos y más personal capacitado.
Rido / Shutterstock

El profesorado tampoco se libra de la brecha digital

La respuesta del sistema educativo a la hora de poner en marcha modelos formativos virtuales ha sido irregular y pone de manifiesto la necesidad de potenciar la competencia digital docente. Muchos profesores han recurrido a las clases por videoconferencia ante la imposibilidad de adaptar su materia a plataformas digitales. ¿Es esa la solución?
Gargonia / Shutterstock

La infancia y la soledad del confinamiento

Un equipo de investigadores ha estudiado cómo viven niños y niñas el confinamiento. Muchos coinciden en que se encuentran solos sin sus amigos, echan de menos a los abuelos, a sus profesores y sueñan con moverse libremente en espacios abiertos.
Treetree2016 / Shutterstock

Alumnos sin acceso a la educación a distancia: la pandemia saca a la luz grandes desigualdades

El confinamiento ha puesto en evidencia que ni muchos docentes ni muchos alumnos estaban preparados para afrontar la educación a distancia. La falta de dispositivos en muchos hogares hace que miles de alumnos no dispongan de ordenador para hacer sus trabajos, lo que provoca una enorme desigualdad educativa.
DeymosHR / Shutterstock

En defensa de la clase magistral

Hay buenas y malas clases magistrales. Las buenas pueden provocar el deseo de saber y son las que imparten los profesores que muestran pasión por lo que conocen y entienden. Sin ellas, la formación universitaria y el aprendizaje no serían completos.

Top contributors

More