La digitalización ha generado enormes economías de escala, favoreciendo así a las grandes empresas. ¿Sería posible una reorganización de las organizaciones que contrarreste el enorme poder alcanzado?
La influencia y vigilancia de los grupos de interés sobre las empresas consigue que estas tengan comportamientos más íntegros y obtengan mejores resultados financieros.
Potenciar la capacidad de las empresas para comunicar las subidas de precios constituye un desafío importante para mantenerse en el mercado.
La primera dosis de la vacuna COVID-19 de Pfizer-BioNTech en Canadá lista para ser utilizada en el Instituto Michener de Toronto a mediados de diciembre de 2020, menos de un año después de que la Organización Mundial de la Salud declarara la pandemia de COVID-19.
THE CANADIAN PRESS/Frank Gunn
Si las grandes farmacéuticas quieren lograr un cambio de imagen definitivo, deben aprovechar la actual predisposición del público sobre sus vacunas COVID-19 dando prioridad a las prácticas socialmente responsables.
La crisis de la covid-19 demanda a las empresas y las instituciones liderazgos consistentes, con un propósito claro y compartido, una estrategia coherente y una visión a largo plazo.
Vivimos en una sociedad digitalizada y, aunque no somos conscientes de ello, la seguridad de nuestras relaciones sociales y económicas se encuentra amenazada por la ciberdelincuencia.
Según un estudio en el que ha participado la UC3M, las empresas familiares son menos proclives a reducir plantilla, pero su internacionalización hace variar este comportamiento.
Amazon, fundada por Jeff Bezos en 1994 para vender libros ‘online’, sigue creciendo y ha alterado por completo el comercio minorista. Muchos negocios (físicos y virtuales) han sucumbido a su arrolladora competencia.
Cartel sobre la epidemia de gripe de 1918 publicado por la Junta de Salud de Alberta (Canadá).
Wikimedia Commons / Alberta Board of Health
¿Cómo se está presentando la COVID-19 a las opiniones públicas? ¿Como una gripe china, italiana, española? ¿Cuánto están informando los medios nacionales?