Menu Close

Articles on terrorismo

Displaying 1 - 20 of 33 articles

Imagen de las manos blancas en una manifestación contra ETA. Las manos eran el símbolo de protesta contra la violencia de la organización terrorista. Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo

¿Cómo explicar a nuestros hijos qué fue ETA?

Han pasado más de 10 años desde que la banda terrorista dejó de matar y cinco desde que se autodisolvió. Respondemos a las preguntas básicas sobre su historia.
Imagen de las manos alzadas en una manifestación contra ETA. Fundación Miguel Ángel Blanco

Cómo enseñar sobre ETA y el terrorismo en secundaria

El fenómeno del terrorismo tiene múltiples facetas: una propuesta didáctica las aborda a lo largo de la educación secundaria, en las asignaturas de Historia, Ética, Psicología o Filosofía.
Bandera del Estado Islámico. Shutterstock / saeediex

Yihadismo: la ola terrorista más virulenta de la historia

El yihadismo surgió en los años 70 y se asentó una década después. Desde entonces, decenas de células han actuado en infinidad de países. La mayoría de los atentados yihadistas afectan a los países musulmanes y han causado la muerte de más de 210.000 personas
Shutterstock / WESTOCK PRODUCTIONS

Así es la violencia yihadista en Rusia

Jóvenes con educación superior a la media, con experiencias migratorias vinculadas a una fuerte frustración de expectativas de integración y de movilidad social que habían experimentado un acontecimiento vital o familiar traumático: así son los terroristas que han atentado en Rusia.
Los ataúdes de diez atletas israelíes asesinados en la masacre durante una ceremonia conmemorativa en el aeropuerto de Lod, en Israel, el 7 de septiembre de 1972. Wikimedia Commons / David Eldan/ Government Press Office Israel

50 años de la Masacre de Munich: un antes y un después en la respuesta israelí al terrorismo

La mala gestión de la crisis, unida a la falta de transparencia posterior provocaron una fricción en las relaciones entre Alemania e Israel. Solo con la conmemoración del 50 aniversario ha habido un acercamiento.
Miembros de la organización neofascista Proud Boys en una protesta a favor del presidente Donald Trump en diciembre de 2020. Johnny Silvercloud / Shutterstock

Radicalización violenta: ¿qué está pasando en Estados Unidos?

El ataque a Salman Rushdie en el estado de Nueva York es solo un ejemplo más de cómo se está radicalizando la ciudadanía estadounidense. ¿A qué puede deberse este fenómeno?
Fotograma de la serie ‘Patria’ (Alea Media para HBO España, 2020). HBO Europe

Retrato actual de ETA en la pantalla

Tras su adiós a la violencia, sigue abierta la batalla por el relato acerca de la historia de ETA. En este combate por la memoria, el cine y la televisión tienen especial trascendencia.
El secretario general de Sortu, Arkaitz Rodriguez, y el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, durante la lectura de la denominada Declaración del 18 de octubre, en el palacio de Aiete, San Sebastián. Foto: Bildu

Diez años sin ETA: elementos básicos para una disculpa

¿Es la declaración de la izquierda independentista vasca un discurso de perdón? ¿Qué elementos debería contener? ¿Qué importancia simbólica podría tener?
Shutterstock / Minghong Xia

EE. UU. y el mundo 20 años después del 11-S

Dos décadas después de los atentados del 11-S el mundo ha cambiado, y EE UU lo ha hecho de manera notable. Ahora mira mucho más hacia dentro que entonces y muchos de sus aliados pueden ver en esto una actitud internacional insolidaria.
Imagen de torturas en la prisión de Abu Ghraib (Irak, 2003). Wikimedia Commons / U.S. Government

Derechos humanos tras el 11-S: cómo consentimos su violación

El terror de los ciudadanos tras los atentados del 11-S facilitó su complacencia hacia las violaciones de derechos por parte de sus países. Forzados a decidir entre libertad o seguridad, consintieron la cesión de derechos fundamentales propios y ajenos en aras de sentirse seguros. Y el abuso se normalizó.
Når støvet har lagt sig (Milad Alami, Iram Haq, Jeanette Nordahl, 2020).

Leibniz y la red social de nuestro destino en ‘Cuando el polvo se asienta’

Al concatenarse casualmente, las contingencias más nimias orientan el rumbo colectivo de nuestras vidas. La serie ‘Cuando el polvo se asienta’ aborda esa decisiva interacción social y aquí se la presenta interpretando el uso que hace Leibniz del mito de Sexto.
El ISIS-K, afiliado al grupo Estado Islámico, ha reivindicado la autoría del atentado de Kabul. Wakil Kohsar/AFP/Getty Images

¿Qué es el ISIS-K?

Se trata de uno de las cuatro organizaciones terroristas más mortíferas del mundo y, tras un largo período de crisis, reaparece ahora para intentar demostrar que los talibanes afganos son incapaces de proporcionar seguridad a la población.
Un helicóptero Chinook vuela cerca de la Embajada de Estados Unidos, Kabul, Afganistán, 15 de agosto de 2021. AP Photo/Rahmat Gul

5 claves para entender el conflicto en Afganistán

Los expertos de Afganistán ofrecen información sobre los talibanes y explican el papel de Estados Unidos en el colapso de Afganistán.

Top contributors

More