Ante la sexta ola, los hay que abogan por “gripalizar” la covid y quitarle hierro (e importancia), y los hay que consideran que ese enfoque costará demasiadas vidas y que hay que apostar por la prudencia.
Personas esperan para la realización de pruebas PCR en Plasencia (Cáceres).
Shutterstock / m.e.s.t.o.c.k
¿Qué hacer si tengo síntomas compatibles con covid-19? ¿Qué hacer si soy “positivo” en una prueba de antígenos de venta en farmacias? ¿Qué hacer si soy contacto estrecho?
El virus del mosaico del tabaco fue el primer virus descubierto.
Wikimedia Commons
Un equipo interdisciplinar formado por virólogos, biotecnólogos de plantas y epidemiólogos ha obtenido en plantas un antígeno útil y económico para el diagnóstico del SARS-CoV-2.
Al inicio de la pandemia, parecía un sueño disponer de una prueba de autodiagnóstico rápida y lo bastante sensible para saber si estabamos infectados por SARS-CoV-2. Hoy en día ya es posible gracias a los TAR. Saber usarlos y relativizar los resultados es esencial.
Concierto de Love of lesbian el 27 de marzo de 2021 en el Palau Sant Jordi de Barcelona.
Love of lesbian
Las primeras pruebas piloto de eventos multitudinarios como los conciertos confirman que las celebraciones con seguridad y recursos pueden reducir significativamente los riesgos de contagio.
El autor apuesta por inundar el mercado con autotest de antígenos, hacer muchos y muy frecuentemente. Que se vendan en cualquier lugar, como ya ocurre en otros países, y que los podamos hacer de manera frecuente.
Desde hace casi un año vivimos de medidas de control que nos causan “fatiga pandémica”, y a todos nos gustaría disponer de soluciones y atajos para “volver a la normalidad”. Pero los test de antígenos no son la solución.
Una revisión sistemática de 5.922 pacientes confirma que la precisión de PCR con muestras de saliva es similar a los hisopos nasofaríngeos. El proyecto COVID-Lot los está realizando en lotes.
La aviación civil ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia. Las ayudas no han sido consistentes y los cierres de fronteras y las cuarentenas han obligado a un parón sin precedentes.
Sanitario introduciendo un hisopo en la nariz de una paciente.
Existen tantos test para detectar la infección por coronavirus que es fácil hacerse un lío. Estos son los análisis más utilizados, qué miden y qué significan.
Raquel Yotti, directora del Instituto de Salud Carlos III.
ISCIII
Estos test son más rápidos que una PCR, pero no son igual de fiables. Aun así, en determinadas circunstancias pueden ser muy útiles para controlar la pandemia.
Vicente Soriano, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
Las pruebas de PCR son molestas, caras, tardan al menos 24 horas, requieren laboratorios especializados y sobreestiman quién es contagioso. Esas desventajas se solucionan con los nuevos test de antígeno.
Profesor Titular. Dpto. de Medicina Preventiva y Salud Pública (UV). Serv. Estudios Epidemiológicos y Estadist. Sanit. (Generalitat Valenciana). Unid. Mixta Investigación Enfermedades Raras FISABIO-UVEG. CIBER Epidemiología y Salud Pública, Universitat de València