Menu Close

Articles on transición energética

Displaying 1 - 20 of 29 articles

Bilanol / Shutterstock

La energía del pueblo para el pueblo

Desplegar las renovables bajo un modelo distribuido, basado en el autoconsumo, supone beneficios para la ciudadanía y en términos de eficiencia y pérdidas de energía. Guzmán, un pueblo de Burgos, demuestra la viabilidad de las comunidades energéticas locales.
El reactor de fusión o tokamak del experimento europeo Joint European Torus (JET) es el mayor del mundo. EUROfusion

La fusión nuclear que viene

El Lawrence Livermore National Laboratory de EE. UU. ha conseguido recientemente el hito de producir más energía por fusión nuclear de la que se aporta. Dos nuevos reactores multiplicarán la ganancia de energía y permitirán generar electricidad.
Mina de cobre a cielo abierto en Río Tinto, Huelva. Shutterstock / FCG

Necesitamos metales: ¿qué minería queremos?

Necesitamos metales y hay que decidir qué tipo de minería queremos en España. El Ministerio para la Transición Ecológica ha realizado una consulta pública para modificar la actual Ley de Minas, que rige desde 1973. Es el momento de tomar decisiones.
Carrolina / Shutterstock

¿Es posible abordar la emergencia climática sin poner en riesgo la biodiversidad?

Las energías renovables no pueden desplegarse a costa de los ecosistemas y los pueblos. Para evitar perjuicios, es necesario diseñar las instalaciones adecuadamente e incluir medidas que protejan la biodiversidad y las comunidades locales.
Corona Borealis Studio / Shutterstock

El hidrógeno verde, ¿una quimera?

Es muy fácil obtener energía a partir de hidrógeno, pero no es igual de sencillo producir este gas rompiendo la molécula de agua con electricidad. Las leyes de la física se cruzan en el camino.
Mykhailo pavlenko / shutterstock

Materias primas críticas para la transición verde: ¿es posible obtenerlas sin dañar el medio ambiente?

El aumento de las energías renovables requiere materias primas críticas como el coltán, algunas tierras raras y el litio, cuya extracción debe hacerse garantizando la preservación de la naturaleza, y no en países sin controles ambientales.
Central nuclear de Almaraz, en la provincia de Cáceres. Shutterstock / Esteban Martinena Guerrer

¿Debe continuar el cierre de centrales nucleares ante la actual crisis del gas?

La clausura de centrales nucleares, que no son emisoras de gases invernadero, implica que los países deben recurrir a otras fuentes de energía. La invasión de Ucrania por Rusia, y otras circunstancias, está llevando el precio de la energía a valores estratosféricos y puede acabar en un grave problema de desabastecimiento, con una deriva impredecible.

Top contributors

More