Los medios de EE.UU. suelen llamar “violentas” las manifestaciones vinculadas a los afroamericanos y “alteraciones” las de otros grupos. Esas etiquetas han modelado la opinión pública, pero el asesinato de George Floyd y los hechos del Capitolio han hecho que las principales cadenas revisen sus coberturas.
Donald Trump, ante la Casa Blanca, arengando a sus partidarios minutos antes del asalto al Capitolio.
Shutterstock / vasilis asvestas
La posibilidad de una destitución inmediata, como proponen los demócratas en la Cámara de Representantes, tendrá consecuencias no solo para la carrera política de Trump, sino para el futuro de ambos partidos.
Manifestantes Pro-Trump agitan banderas durante el asedio al Capitolio durante la certificación de los resultados de las elecciones presidenciales de EE.UU. de 2020 por el Congreso de EE.UU., Washington, D.C., EE.UU., 6 de enero de 2021.
Shutterstock / Alex Gakos
Las imágenes del asedio al Capitolio han entrado con fuerza en los libros de Historia y suponen una pésima noticia, porque las democracias necesitan procedimientos y valores que están siendo cuestionados.
Ni el 'impeachment' ni la enmienda XXV (por incapacidad mental o física del presidente) parecen opciones viables para destituir a Trump antes del fin natural de su mandato el 20 de enero.
Carteles satíricos de Donald Trump en el mercado de Pike Place, Seattle, fotografiados en septiembre de 2017.
Shutterstock / weberjake
La hegemonía del subjetivismo cultural, que tiene en Donald Trump uno de sus grandes paradigmas, es la base de la nueva autocracia digital que desde la autoridad emocional desprecia el conocimiento científico e intelectual.
Según la Biblia, Dios creó el día y la noche.
Hulton Archive/Getty Images
Hace poco el presidente Trump dijo que un voto para Biden 'lastimaría a Dios'. Expertos en filosofía de la religión explican qué acciones sí podrían hacerle daño al Creador, según teología cristiana.
Nueve farmacéuticas han firmado un compromiso por el cual no producirán la vacuna hasta finalizar todos los ensayos clínicos. La frenética carrera por la vacuna ha provocado una situación asimilable a la carrera espacial iniciada tras la Segunda Guerra Mundial, con la diferencia de que ahora hay muchas vidas en juego.
Acto de apoyo a Donald Trump en el National Mall de Washington D.C. denominado “La madre de todas las manifestaciones”. 16 de septiembre de 2017.
Shutterstock / Kelly Bell
Dawn A. Dennis, California State University, Los Angeles
El supremacismo blanco se suele ligar al fanatismo religioso, pero la autora destaca que la ciencia y la filosofía han colaborado mucho a su fortalecimiento, apoyando la esclavitud y la idea de razas superiores.
El arancel estadounidense abaratará los bienes que llegan a nuestras fronteras. Un efecto positivo para nuestro bienestar, porque aumenta nuestra capacidad de compra de productos extranjeros. Además, como aquí no se ha fijado ningún arancel, nos libramos del efecto negativo.
José Rama, Universidad Autónoma de Madrid and Andrés Santana, Universidad Autónoma de Madrid
Debería empezar a calar en el electorado que las encuestas no sirven tanto para predecir resultados, como para testar el clima del momento y para conocer al votante.
Michael Cohen, a la salida del juzgado. EPA/Jason Szenes.
Mientras que el "caso Watergate" fue la sepultura de Nixon, los índices de aprobación de Bill Clinton subieron durante el escándalo de Lewinsky. ¿Cómo le irá a Donald Trump?
Los migrantes sin papeles se enfrentan un alto nivel de estrés y incertidumbre después de las nuevas leyes migratorias de EU.
Sandy Huffaker/Reuters
Profesor de Investigación IFS-CSIC (GI TcP). Historiador de las ideas morales y políticas. Proyectos PAIDESOC (FFI2017-82535), BIFISO (PIE-CSIC-CIV19-027), ON-TRUST CM (HUM5699) y PRECARITYLAB (PID2019-10), Instituto de Filosofía (IFS-CSIC)