Desprecios, vejaciones e insultos, especialmente de la ultraderecha, hacia dirigentes feministas o políticas se alían para crear un nuevo enemigo de Estado: el feminismo.
Miembros de Reichsbürgerbewegung (Movimiento Ciudadanos de Reich), que niega la legitimidad del actual Estad alemán, en una manifestación de 2019 en Berlín.
Shutterstock / Juergen Nowak
No hay riesgo de que los militares ultraderechistas den un golpe de Estado en Alemania, pero algunas detenciones llevadas a cabo recientemente ponen de manifiesto el peligro de una sublevación extremista en el país.
Los presidentes de los tres poderes de Brasil (Luiz Inácio Lula da Silva,
presidente de la República; Veneziano Vital do Rêgo, presidente del Senado; Arthur Lira.
presidente de la Câmara dos Deputados, y Rosa Maria Pires Weber, presidenta del Supremo Tribunal Federal de Brasil) durante la firma de un comunicado conjunto en defensa de la democracia el 9 de enero de 2023.
Gov.br / Planalto
El gobierno de Lula ha actuado con contundencia ante los incidentes en Brasilia y los militares han descartado la vía del golpe militar. Además, el presidente ha recibido el apoyo de los principales líderes políticos internacionales.
Luiz Inácio Lula da Silva y Jair Bolsonar durante un debate electoral.
Isaac Fontana / Shutterstock
Bolsonaro ha perdido la reelección, habrá alternancia y Lula ocupará por tercera vez la presidencia. Sin embargo, el bolsonarismo no pierde fuerza y se consolida como principal fuerza de la oposición
Giorgia Meloni, líder de los Hermanos de Italia y triunfadora de las elecciones generales en Italia, durante un mitin en Nápoles el 23 de septiembre de 2022.
Shutterstock / M. Cantile
El triunfo de la ultraderechista Giorgia Meloni y su coalición con Salvini y Berlusconi en las elecciones italianas abre el camino a su discurso contra la diversidad sexual y el matrimonio igualitario, las políticas migratorias dirigidas por Bruselas o la relación entre política y religión.
Santiago Abascal, líder de Vox, durante una rueda de prensa el 21 de febrero de 2022.
Flikr / Vox
Beatriz Acha Ugarte, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
Existe una falta de consenso en la academia y en la opinión publica sobre cómo tratar a la ultraderecha. Tras la alianza entre el Partido Popular y Vox para formar gobierno en la autonomía de Castilla y León, las opiniones en torno a este asunto se han polarizado aún más.
Las campañas de desinformación por parte de la ultraderecha europea contra lo que denominan ideología de género intentan socavar el orden democrático y explotar divisiones sociales que impactan en los derechos humanos creando más polarización a su alrededor.
Solo algunos países de Europa han impedido el acceso de la ultraderecha a sus diferentes gobiernos. La opción del cordón sanitario no parece ser la fórmula más común para impedirlo.
El Presidente Paul von Hindenburg y el Canciller Adolf Hitler en 1933.
Wikimedia Commons
La exitosa estrategia de acoso y derribo de la República de Weimar que siguió el Partido Nacional Socialista constó de varios elementos, como culpar de todo al gobierno de turno o crear una amalgama de potenciales enemigos.
Mateo Salvini, secretario federal del partido ultraderechista italiano Lega, y Marine le Pen, presidenta del partido ultraderechista francés Rassemblement national, en una reunión del grupo Europa de las Naciones y de las Libertades en Milán en 2016.
Shutterstock / Marco Aprile
Jesus Casquete, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
Considerando lo que representó el fenómeno fascista en Europa en el periodo de entreguerras, y después de la II Guerra Mundial con la instauración de regímenes autoritarios en España, Grecia y Portugal, el uso actual de la etiqueta aconseja ciertas reservas.
Los votantes de Vox en las elecciones de 2019 en España fueron hombres jóvenes de renta elevada y misa habitual. Es el perfil que arroja el primer estudio con datos de encuesta para toda España.
Manifestantes flamencos de derecha y extrema derecha encienden bengalas durante una protesta contra el Pacto de Migración de Marrakech en Bruselas, Bélgica, el 16 de diciembre de 2018.
Shutterstock / Alexandros Michailidis
La respuesta a la siguiente oleada vírica será más fácil si hemos logrado analizar la situación y la respuesta en términos cooperativos y de seguridad colectiva.
El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ante el Pleno de la Cámara para la presentación del Real Decreto por el que se declara el estado de alarma ante la emergencia sanitaria del COVID19, el 18 de marzo de 2020.
Congreso de los Diputados
La estrategia del partido que lidera Santiago Abascal durante la crisis del COVID-19 arroja luz sobre sus principales características: una suerte de populismo radical de derechas aderezado de particularidades españolas, tradicionalismo y centralismo.
Hitler y Mussolini en Munich, Alemania, el 18 de junio de 1940.
Everett Historical / Shutterstock
En los años 20 y principios de los 30, sectores de la prensa estadounidense normalizaron el ascenso del fascismo.
Cementerio judío de Quatzenheim, cerca de Estrasburgo, con tumbas vandalizadas con símbolos nazis. (Quatzenheim, Francia, 20 de febrero de 2019).
Hadrian / Shutterstock