La guerra intermitente entre Armenia y Azerbaiyán lleva 30 años viva e inclinándose de un lado a otro. Armenia acusó hace unos días a Azerbaiyán de abrir fuego contra sus posiciones en la frontera cuando expertos de la UE se desplazaban a la zona para tratar de encontrar la paz.
Estatua de Andréi Sájarov en Moscú.
Elisabetta Danielli / Shutterstock
Gorbachov, el hombre bueno que no llegó a tiempo y tuvo mala suerte, acaba de morir en Moscú a los 91 años. Repasamos las ideas económicas con las que llegó al poder en 1985.
El expresidente soviético Mijaíl Gorbachov (1931 - 2022) y el expresidente de Estados Unidos Ronald Reagan (1911 - 2004).
Boris Yurchenko/AP
Como otros fracasados reformadores de la historia, el principal legado de Gorbachov es recordarnos lo que podría haber sido, pero no fue.
Un grupo de personas asiste a una exposición de equipos rusos destruidos por las fuerzas armadas de Ucrania, en Lviv, Ucrania, el 11 de agosto de 2022.
Olena Znak / Anadolu Agency via Getty Images
Hay pocas ganas en ambos lados de llegar a una solución negociada. Pero en esta guerra de desgaste, el tiempo y el peso de la geografía y la población están del lado del agresor. Rusia puede sobrevivir a sus oponentes y a Occidente. Y la amenaza nuclear lo eclipsa todo.
La región rusa de Kaliningrado limita con dos países de la OTAN: Lituania y Polonia. La cuestión de su abastecimiento desde el continente, a 360 km, es explosiva.
Rokas Tenys/Shutterstock
Lituania acaba de bloquear el tránsito de mercancías hacia el enclave ruso de Kaliningrado. Moscú promete reaccionar. Análisis de un pulso con grandes apuestas estratégicas.
A la izquierda, Lenin arengando a las tropas que partían hacia el frente polaco. Parados en unos escalones están Trotski y Kámenev. La fotografía, una de muchas de esta escena, fue tomada por G.P. Goldstein. En el retoque posterior, la imagen de la derecha, Trotsky y Kámenev son sustituidos por peldaños de madera.
Wikimedia Commons
Stalin no solo asesinaba sino que también borraba a la gente de la historia. En concreto, de las fotos. ¿Por qué hacía eso, cómo lo hacía y en qué casos sucedió?
Ucrania destrozó este ferrocarril para prevenir tránsito de Transnistria a Ucrania.
Andrea Mancini/NurPhoto via Getty Images
Es fácil desestimar el estalinismo como un sistema de gobierno llevado a cabo por un “monstruo”. Es más complejo entender de dónde surgió y por qué tuvo los apoyos que tuvo.
Filas de cuerpos exhumados de oficiales polacos colocados en el suelo junto a las fosas comunes, a la espera de ser examinados en 1943. Los polacos fueron ejecutados en Katyń en 1940.
Wikimedia Commons / Imperial War Museum
La masacre de Katyń, en la que perecieron unos 22.000 ciudadanos polacos, fue uno de los crímenes más brutales cometidos durante la Segunda Guerra Mundial por la Unión Soviética. No son pocos los paralelismos entre aquel horror y el que vive ahora Ucrania.
Alexeï Navalny durante el juicio que ha añadido nueve años más a su condena de prisión en la colonia penal donde ya está recluido desde febrero de 2021.
AFP
Al igual que el imperio zarista y la Unión Soviética, la Rusia de Vladimir Putin se esfuerza por mantener la apariencia de independencia judicial a la hora de condenar a los opositores.
Soldados ucranianos en las calles de Kiev en 1917.
Wikimedia Commons
La nueva oligarquía rusa ha surgido al amparo del poder político del Kremlin. Con la guerra de Ucrania está por ver cómo las sanciones económicas afectan a las grandes fortunas o si estas son capaces de influir en las decisiones políticas de Putin para salvaguardarse a sí mismas.
Manifestación de apoyo a Ucrania en Tiflis, la capital georgiana, el 1 de marzo de 2022.
Vano Shlamov / AFP
Sophie Marineau, Université catholique de Louvain (UCLouvain)
La invasión rusa de Ucrania con el pretexto de ayudar a las repúblicas separatistas de Donbass recuerda inevitablemente a la guerra de 2008 en Georgia.
La autora ruso-ucraniana Natascha Wodin reconstruye en su novela ‘Mi madre era de Mariúpol’ la historia de su madre, que nació en 1920 y se quitó la vida en 1956 en Alemania, cuando su hija tenía once años.
Una estátua conmemora la hambruna en la que murieron millones de ucranianos.
A statue of a girl during the Ukrainian famine, in which someone has placed wheat and flowers.
Ucrania, una vez conocida como el granero de Europa, sufrió una hambruna terrible bajo Stalin. Este desastre, entre otros, perjudica las relaciones modernas entre los dos países vecinos.
Protestas contra la guerra en Ucrania en Washington D.C.
Joe Flood / Flickr
Casi nadie vio que el proyecto de Putin era la restauración del Imperio zarista, la gran Rusia o algo lo más parecido posible a la URSS. Se apuntan muchos a esta teoría, pero solo desde hace pocas horas.
De las muchas recreaciones que existen del Quijote, algunas incluyen planteamientos y predicciones sobre una futura expansión Rusia que guardan sorprendentes paralelismos con la realidad actual.
Paseantes hambrientos en Járkov, 1933.
Alexander Wienerberger / Wikimedia Commons
El Holodomor es un término que se traduce como “matar de hambre”. Hace referencia a la hambruna que asoló a la URSS y tuvo un gran impacto en Ucrania entre 1932 y 1933.
Associate Professor of Instruction in the School of Interdisciplinary Global Studies, Affiliate Professor at the Institute for Russian, European, and Eurasian Studies, University of South Florida
Doctora en Filología. Especialista en estudios eslavos y medievales. Profesora Asociada de la IE University e Investigadora Asociada de la Universidad de Harvard, IE University