Afectados por el terremoto refugiados en el centro de convenciones de Gaziantep (Turquía) el 8 de febrero de 2023.
Wikimedia Commons / Orhan Erkılıç/VOA
En casos como la catástrofe de Siria y Turquía es fundamental coordinar adecuadamente los distintos organismos locales e internacionales que intervienen en las labores de rescate y asistencia a los damnificados.
Fosa común clandestina en Bucha (Ucrania) en una fotografía del 11 de abril de 2022.
Shutterstock / David Peinado Romero
Para que atrocidades como las de Bucha (Ucrania) no vuelvan a ocurrir, es importante que los responsables rindan cuentas por crímenes de guerra. ¿Es necesario un tribunal especial para juzgar a Putin?
Después de analizar 178 sentencias por agresión sexual, un estudio concluye que este tipo de violencia se suele ejercer en una vivienda, casi siempre sin armas, el agresor tiene un vínculo con la víctima y no suele tener antecedentes penales.
Detrás de los encuentros entre víctimas de ETA y los terroristas hubo mucho más trabajo del que transmite la película. La preparación previa fue extremadamente meticulosa y el número de entrevistas a ambos por separado, muy frecuente.
Mientras que muchas personas vaticinaban un aumento de casos de violencia de género durante el confinamiento, las estadísticas dicen que 2020 ha sido, desde 2003, el año con menos mujeres asesinadas. Sin embargo, ese indicador no tiene en cuenta las diferentes formas de violencia hacia la mujer.
Es importante no confundir que nuestra pareja nos geolocalice a través del móvil o nos pida todas las contraseñas de nuestras redes sociales con una muestra de amor. Se trata de una forma de acoso y control entre parejas jóvenes y adolescentes que suele ser el preámbulo de problemas de relación más graves aún.
Cartel exhibido en la Puerta del Sol de Madrid durante una concentración el 27 de junio de 2018.
BW Press / Shutterstock
César San Juan, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
Aunque es difícil conocer la cifra exacta por el carácter social del delito, el número de casos de violaciones en grupo va mucho más allá de las conocidas “manadas”. El perfil de estos violadores es, además, completamente distinto al de los violadores solitarios.
El acosado y el acosador en el entorno escolar no nacen, se hacen. La ausencia de modelos emocionales efectivos lleva a muchos menores a no entender el dolor ajeno. Por otro lado, la falta de autoestima facilita convertirse en víctima.
El fuego en Bayona (Pontevedra) en octubre de 2017.
Feans/Flickr
Los diarios digitales recurren a menudo al morbo y al dramatismo para informar sobre incendios forestales. La falta de expertos resta rigor a los artículos.
Profesora del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, Facultad de Educación de Bilbao, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
Profesora del Departamento de Sociología y Antropología Social - Integrante del Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres (IUED), Universitat de València