Ana I. Pérez Machío, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
Resulta imprescindible poner en marcha medidas de protección, prevención e intervención previstas en el marco de la ‘Ley del sólo el sí es sí’, que ayude a las víctimas a superar la situación de victimización y permita empoderarlas.
Dani Alves durante un entrenamiento con el FC Barcelona en el Camp Nou en 2022.
Shutterstock / Christian Bertrand
¿Por qué Dani Alves ingresó en prisión provisional sin haber sido juzgado? ¿Puede su víctima renunciar a la indemnización del deportista o eso lo tendrá que determinar el juez? La autora explica el caso desde el punto de vista jurídico.
Es necesario que el personal de los locales de ocio tenga formación especializada. Cada local puede diseñar su propio protocolo o adherirse a los que existen. Además, el compromiso contra la violencia sexual ha de visibilizarse a través de carteles o mensajes en redes sociales.
La ley del “sí es sí” está dando lugar a problemas en la actuación cotidiana de los juzgados, que se están enfrentado a peticiones en cascada de revisión de condenas anteriores.
Manifestación del 8 de marzo de 2017 en Madrid.
Shutterstock / Marcos del Mazo
Es fundamental garantizar los derechos de las víctimas, a ser creídas en sus relatos del horror y a la reparación, asegurando no causar más dolor evitando la violencia institucional y la revictimización.
Después de analizar 178 sentencias por agresión sexual, un estudio concluye que este tipo de violencia se suele ejercer en una vivienda, casi siempre sin armas, el agresor tiene un vínculo con la víctima y no suele tener antecedentes penales.
Cada año, aproximadamente un millón de personas fallece en el mundo por suicidio, lo cual supone aproximadamente una muerte cada 40 segundos. Los jóvenes que han sufrido abusos en la infancia y en la adolescencia tienen mayor riesgo de intento de suicidio.
La violencia contra las mujeres no se reduce a la violencia física. Si hacemos un recorrido por las distintas formas de violencia que se ejerce en el mundo contra las mujeres el resultado es escalofriante. En la educación está una de las soluciones.
Combatientes talibanes hacen guardia en un puesto de control en la ciudad de Farah, capital de la provincia de Farah en el suroeste de Afganistán, en agosto de 2021. Varias de las 34 capitales del país han caído en manos de los talibanes, una noticia nefasta para las mujeres de Afganistán.
AP Photo/Mohammad Asif Khan
Envalentonados por su continuo éxito, la falta de resistencia de las fuerzas afganas y la mínima presión internacional, los talibanes han intensificado su violencia. Para las mujeres, su creciente poder es aterrador.
Las nuevas formas de consumir porno por parte de los adolescentes, y también de los adultos, y la ausencia de una educación afectivo sexual de calidad en los centros educativos y en las propias familias genera machismo, explotación sexual infantil y relaciones de sexo violentas.
El consumo de pornografía entre adolescentes puede fomentar conductas sexuales de riesgo. Afecta a su percepción sobre el sexo y los roles de género y puede estar asociado con aspectos como permisividad sexual, agresividad, violencia, coerción sexual y victimización.
Amor y dependencia son dos conceptos antagónicos, pero frecuentes en relaciones de parejas entre adolescentes. En muchas ocasiones, la persona dependiente no es consciente de que lo es. El gran desafío está en aprender a identificar cuando se está atrapado en una relación nociva.
César San Juan, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
En situaciones de confinamiento como la que estamos viviendo, la violencia intrafamiliar se convierte en un problema añadido. No solamente hablamos de violencia de género, también de malos tratos a ancianos y a niños. Es previsible que los casos aumenten en estas semanas.
Women students have been at the forefront of South African university protests.
EPA/Nic Bothma
Un sociólogo explica el contexto histórico y social que conforma el trasfondo de la película ‘Roma’, del director mexicano Alfonso Cuarón, galardonada como mejor película en lengua extranjera y él como mejor director en los Globos de Oro.
Será clave dotar a los jóvenes de las habilidades socioemocionales necesarias para su “campo de entrenamiento” en las relaciones románticas.
Los migrantes de Centroamérica se enfrentan a extorsiones, robos, asaltos, secuestros, violaciones y asesinatos mientras atraviesan México. Algunos se sienten a salvo en grupo.
AP Photo/Rodrigo Abd
Más de dos tercios de los inmigrantes centroamericanos sufrirán actos de violencia en su viaje por México, desde el robo y la extorsión hasta la violación. Las caravanas generan más seguridad.
Profesora del Departamento de Sociología y Antropología Social - Integrante del Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres (IUED), Universitat de València
Profesora del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Facultad de Educación de Bilbao, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
Profesora adjunta en el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Facultad de Educación, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
Profesora en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Facultad de Enfermería. Adscrita al grupo de investigación Prevención de la Violencia de Género (E-previo), PUCE, Quito- Ecuador., Pontificia Universidad Católica de Ecuador
Docente del departamento de Didáctica y Organización Escolar. Facultad de Educación de Bilbao, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
Profesora en el Departamento de Ciencias de la Educación en el área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea