Menu Close

Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

El CSIC es la primera institución pública de investigación en España y la tercera europea, tanto por la calidad como por la cantidad de su producción científica. Juega un papel esencial como actor imprescindible en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, contribuyendo a fortalecer el posicionamiento de España en el ámbito científico internacional.

Su principal objetivo es desarrollar y promover investigaciones que contribuyan al progreso científico y tecnológico. Además, según establece el artículo 4 de su Estatuto de creación, su misión es fomentar, coordinar, desarrollar y promover la investigación científica y tecnológica, de carácter multidisciplinar, con el fin de contribuir al avance del conocimiento y el desarrollo económico, social y cultural, así como asesorar a entidades públicas y privadas sobre asuntos de su competencia.

El CSIC está presente en toda la geografía española gracias a sus 120 centros e institutos, así como en Bruselas y en Roma, donde ejerce su función un personal de muy variada titulación académica y de muy diferentes categorías administrativas. A ello se suma su participación en otras entidades jurídicas como fundaciones, consorcios o sociedades mercantiles.

El CSIC tiene 11.000 empleados, de los cuales más de 3.000 son investigadores. El CSIC tiene el 6% de todo el personal dedicado a I+D en España y genera aproximadamente el 20% de toda la producción científica del país.


The CSIC is the leading public research institution in Spain and the third in Europe, both for the quality and the quantity of its scientific production. It plays a fundamental role as essential actor in the Spanish system of science, technology and innovation, helping to strengthen Spain’s position in the international scientific field. Its main objective is to develop and promote research that will help bring about scientific and technological progress, and it is prepared to collaborate with Spanish and foreign entities in order to achieve this aim.

Furthermore, according to its Statute (article 4), its mission is to foster, coordinate, develop and promote scientific and technological research, of a multidisciplinary nature, in order to contribute to advancing knowledge and economic, social and cultural development, as well as to train staff and advise public and private entities on this matter.

The CSIC is present throughout the Spanish geography, with 120 centres and institutes, as well as in Brussels and in Rome. The CSIC staff has highly varied academic qualifications and belong to very different administrative categories. This is in addition to its participation in other legal entities such as foundations, consortia or companies.

Its more than 11,000 staff, of whom ore than 3,000 are staff researchers and the same number again are doctors and scientists who are still training. CSIC has 6% of all the staff dedicated to Research and Development in Spain, and they generate approximately 20% of all scientific production in the country.

Links

Displaying 121 - 140 of 803 articles

Planta de energía termosolar en Sevilla, España. Stu.dio / Shutterstock

La termosolar, ¿una energía limpia?

Si no se diseñan de manera adecuada, las centrales termosolares pueden verter aguas contaminadas y salinas al medio ambiente.
Aisyaqilumaranas/Shutterstock

El ‘Lobezno’ de los materiales que podría ayudar a salvar el planeta

¿Sabías que Lobezno (Wolverine), Deadpool, Piccolo y Terminator comparten la capacidad de sanar al instante sus heridas? Aunque parezca un concepto alejado de lo “natural”, lo cierto es que los organismos…
Algunas rocas, como estas basálticas de El Hierro (Canarias), pueden atrapar el dióxido de carbono. Liam Adam Bullock

Rocas trituradas para capturar CO₂ y mitigar el cambio climático

Las rocas ricas en magnesio y calcio se disuelven naturalmente en contacto con el CO₂ atmosférico y el agua de lluvia. Si incentivamos este proceso podremos secuestrar carbono en forma de minerales.
Marismas del Odiel en la ría de Huelva (España), una zona húmeda con importante valor ecológico. Juan Carlos Munoz / Shutterstock

La subida del nivel del mar aumentará el flujo de metales a los océanos

La inundación de zonas costeras altamente contaminadas, como la ría de Huelva, provocará la liberación de metales de los sedimentos al agua, donde aumenta su toxicidad.
Representación artística de la superficie del planeta Su (Gliese 486b) a unos 430 °C, con un un paisaje similar al de Venus pero atravesado por flujos de lava resplandecientes. © RenderArea/CARMENES/Caballero

Viaje con nosotros a Su, un planeta real

Viajamos a Su, un planeta real, rocoso y con nombre vasco, el planeta terrestre mejor estudiado fuera del sistema solar.
vchal/Shutterstock

Apakah alien telah mengunjungi kita?

Di Kongres AS, UFO kembali menjadi sorotan setelah seorang mantan perwira intelijen Angkatan Udara melaporkan bahwa Pentagon memiliki pesawat ruang angkasa alien dan “sisa-sisa biologis non-manusia”.
Lámina 38 de la Uranometria de Johann Bayer, 1603. Representa el Can Mayor, con Sirio como estrella más destacada. Véase el cinturón de Orión arriba a la derecha. Johann Bayer, Uranometria (1603)

Bajo el influjo de Sirio, la estrella del Perro

En estas madrugadas de la segunda mitad de agosto, busque Sirio en el horizonte, la estrella del Perro.
Palitos de cangrejo. YARUNIV Studio / Shutterstock

¿Son los sucedáneos de surimi tan malos como los pintan?

¿Llevan los palitos algo de cangrejo? Lo cierto es que no, aunque eso no significa que su calidad sea baja. Elaborados con surimi como principal ingrediente, obtenido a partir de pescado muy fresco.
LFRabanedo / Shutterstock

Más herbívoros salvajes para prevenir los incendios

Fomentar las poblaciones de ungulados salvajes y pastorear el ganado únicamente con fines ecológicos son dos alternativas para crear paisajes más heterogéneos y resistentes a los incendios sin los efectos negativos de la ganadería extensiva tradicional.
vchal/Shutterstock

¿Nos han visitado los extraterrestres?

En el congreso estadounidense, los ovnis han vuelto al candelero después de que un ex oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea informara de que el Pentágono tiene en su poder restos de naves alienígenas y “restos biológicos no humanos”.
Imagen parcial del borde del cráter Jezero mostrando en falso color diferentes terrenos en la formación del delta aluvial al desembocar un río cuyos meandros aparecen en la parte superior izquierda. (NASA/JPL-Caltech/MSSS/JHU-APL)

Marte: el origen de los compuestos orgánicos descubiertos en el cráter Jezero

Los compuestos orgánicos encontrados en el cráter Jezero, en Marte, podrían, entre otros, tener un origen biológico.

Authors

More Authors