Menu Close

UNIR - Universidad Internacional de La Rioja

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) empezó su actividad académica en 2009, tras haber sido reconocida por la Ley 3/2008 de La Rioja. Es una universidad oficial cien por cien en línea, que ofrece una educación superior de calidad a través de las tecnologías más innovadoras, siempre con el estudiante en el centro de su actividad. La misión de la Universidad Internacional de La Rioja consiste en la formación integral del estudiante con los conocimientos, habilidades y competencias que demanda la sociedad actual.

UNIR se distingue por tener un modelo pedagógico propio con una metodología y un soporte tecnológico de vanguardia, que permite desarrollar una formación de calidad y personalizada. Apuesta por la innovación en las diferentes áreas de conocimiento y ajusta los contenidos a la realidad social y laboral.

Su método de enseñanza, adecuado a las demandas del mercado laboral, hace de UNIR una auténtica palanca social que rompe barreras y ayuda a que cada uno, esté donde esté, cumpla sus sueños universitarios y de progreso.

Sus títulos están verificados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), con plena validez en España y en el Espacio Europeo de Educación Superior. UNIR se organiza en Facultad de Educación, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Facultad de Derecho, Facultad de Empresa y Comunicación, Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología, Facultad de Ciencias de la Salud y Escuela de Doctorado. En España, imparte 45 grados oficiales, 116 postgrados, 65 títulos propios y 4 programas de doctorado que tienen como objetivo acercar una educación integral y personalizada a los más de 55.000 estudiantes que trabajan en sus aulas presenciales-virtuales desde 86 países, principalmente en España y Latinoamérica. Debido a que las titulaciones se imparten de forma no presencial, es posible estudiar desde cualquier parte del mundo.

Los principales rankings educativos nacionales e internacionales sitúan a UNIR entre la élite universitaria mundial por su apuesta por la innovación, la calidad educativa y la investigación. Times Higher Education (THE), uno de los tres rankings de universidades más reconocidos del mundo, destaca a UNIR por su nivel de investigación, con más de 1.000 artículos publicados en los últimos 5 años en Scopus. Además, UNIR aparece clasificada en Scimago Institutions Rankings, U-Ranking de Universidades Españolas y Ranking Fundación CYD, entre otros. UNIR es la primera universidad online en conseguir una Unidad de Cultura Científica y de la Innovación que otorga la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), en reconocimiento a su divulgación de la I+D+i. Cuenta con un Plan Estratégico Investigación (PEI UNIR 2020-2024) que continua con los horizontes marcados en las cuatro ediciones del Plan Propio de Investigación, Desarrollo e Innovación (2012-2013, 2013-2015, 2015-2017 y 2018- 2020).

El fomento de la investigación, innovación y transferencia en UNIR logra una mejora y actualización constante de nuestros docentes. Este esfuerzo hacia la excelencia académica e investigadora se realiza gracias a la acción coordinada del Vicerrectorado de Investigación, que impulsa, desarrolla y coordina la política general de investigación de la Universidad, y el Vicerrectorado de Proyectos Internacionales, que implementa la investigación internacional de UNIR, con especial atención a Europa y Latinoamérica.

El Instituto de Investigación, Innovación y Tecnología Educativas (UNIR iTED) desarrolla una intensa actividad de investigación centrada en Tecnología e Innovación Educativas, Learning Analytics y Ciencia Abierta, siendo estas tres ramas pilares en los procesos y metodologías de aprendizaje, enseñanza y gestión académica online.

UNIR pertenece al grupo educativo Proeduca, junto con otros centros de enseñanza superior y no reglada, con sedes en México, Perú, Ecuador, Guatemala, Colombia, Argentina, Bolivia y Estados Unidos.

Links

Displaying 101 - 120 of 341 articles

Shutterstock / PopTika

The Conversation: un escaparate del conocimiento para todos los públicos

Varios miembros del comité asesor de The Conversation reflexionan sobre los cinco primeros años de andadura de la edición en español.
Deemerwha studio / Shutterstock

Contabilidad social: un instrumento para medir el valor generado por la empresa

La contabilidad social pretende calcular en unidades monetarias el valor que una organización transfiere al conjunto de sus grupos de interés: empleados, accionistas, clientes, proveedores, gobiernos, comunidades.
Una joven de origen asiático lleva una mascarilla que recuerda que el odio es un virus, en una manifestación en Nueva York. Lev Radin / Shutterstock

El odio: la fuerza que gana con mayoría absoluta

El odio hacia el rival político, en muchas ocasiones ligado a la desinformación, es una emoción intensa que desplaza a la razón e instala ideas que persisten en el tiempo, mucho más si se hace en pequeñas dosis.
shutterstock. hapelinium/SHutterstock

¿Escalada nuclear en Corea del Norte?

Distraer de la situación económica, protestar por las maniobras militares de EE.UU. y Japón, y marcar músculo militar son algunas de las razones de una carrera armamentísica imprevisible y preocupante.
Fresco de Gustav Adolph Spangenberg, hacia 1883-1888, que representa la Escuela de Aristóteles. Gustav Adolph Spangenberg / Wikimedia Commons

El Foro de Davos se mira en Aristóteles

El Foro de Davos aconseja diez habilidades blandas que todo buen profesional tiene que tener. Todo lo que menciona ya había sido referenciado por Aristóteles hace siglos.
ThankYouFantasyPictures / Pixabay

Guía rápida para escribir y hablar correctamente de inteligencia artificial (con todas las letras)

¿Por qué tendemos a escribir inteligencia artificial con mayúscula? ¿Es posible escribir sobre esta tecnología ubicua sin llenar un texto de palabras en inglés, comillas o cursivas?
Shutterstock / View Apart

Los centeniales quieren dejar de ser meros espectadores de las grandes competiciones deportivas

El formato clásico de las competiciones deportivas, para ser vistas por la tele o en los estadios no convence a los más jóvenes, que demandan mayores estímulos audiovisuales, una duración menor y mayor participación de los aficionados.
Shutterstock

Cómo subirse a la ola de la inteligencia artificial (y conservar el empleo)

300 millones de puestos de trabajo, es decir, 1 de cada 5, se verán gravemente afectados en el mundo por los avances de la IA. Aquí les presentamos diez consejos para mantenerse en el mercado laboral pese a la irrupción de este fenómeno virtual.
Dmytro Zinkevych / Shutterstock

He sacado un 9.6, ¿qué me das?

Es una tendencia natural de los padres prometer premios por buenas notas. Las recompensas de distinto tipo también se usan en el aula. Es importante valorar los pros y los contras de este incentivo.
Exhibición de misiles nucleares durante un desfile conmemorativo de la victoria de la Segunda Guerra Mundial en Moscú. ID1974 / Shutterstock

¿Desplegará Putin armamento nuclear en Bielorrusia?

El crédito de Putin se agota. Su capacidad bélica no ha resultado ser como él hizo creer y parece que solo le queda la amenaza nuclear para lanzar mensajes al mundo.

Authors

More Authors