Menu Close

Universidad de Alcalá

La Universidad de Alcalá es una universidad pública que apuesta por la excelencia en la docencia y la investigación, a través de la adaptación de su oferta formativa a los cambios y demandas de la sociedad, y de la atracción y retención de talento. Entre sus prioridades están favorecer la empleabilidad de sus estudiantes; implementar políticas de responsabilidad social que la consoliden como una institución abierta, integradora y comprometida; y desarrollar una gestión eficiente, responsable y transparente, basada en la rendición de cuentas ante la propia institución y ante la sociedad.

Ubicada en la histórica ciudad de Alcalá de Henares, situada a 30 kilómetros de Madrid, cuenta con 28.000 alumnos, 2.000 profesores y 800 puestos de personal de administración y servicios. En sus tres campus, Histórico, Científico Tecnológico y de Guadalajara, concentra 40 titulaciones de grado, 78 estudios oficiales de posgrado y una amplia oferta de estudios de formación continua, en todas las ramas del saber.

La UAH es una de las universidades más antiguas de Europa, cuyo origen se remonta a los Estudios Generales de 1293. En 1499, el Cardenal Cisneros funda el Colegio de San Ildefonso con el objetivo de crear un modelo de ciudad universitaria que serviría de patrón para otras en Iberoamérica. Personajes como Lope de Vega, Calderón de la Barca, Francisco de Quevedo, Tirso de Molina, Fray Luis de León, Ignacio de Loyola o Gaspar Melchor de Jovellanos, fueron algunos de sus alumnos más ilustres y María Isidra de Guzmán -la primera mujer que se doctoró en nuestro país- obtuvo esta distinción en la Universidad de Alcalá.

La singularidad del modelo universitario y la conservación de su rico patrimonio arquitectónico y artístico la llevaron a ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1998.

Links

Displaying 121 - 140 of 400 articles

Toa55 / Shutterstock

La cara y la cruz de una vida sobre ruedas

El sector de la automoción satisface la demanda de movilidad y contribuye al crecimiento económico y al empleo, pero la contaminación que producen los vehículos y los neumáticos pone en entredicho el actual modelo de transporte.
Una mariposa alimentándose de las lágrimas de una tortuga en Ecuador. Wikimedia Commons / amalavida.tv

La razón por la que algunos insectos beben lágrimas

La lacrifagia es el comportamiento manifestado por varios grupos de insectos que beben lágrimas de otros animales. Este comportamiento afecta a su éxito reproductivo y a su fisiología.
chaiyapruek youprasert / Shutterstock

Los neumáticos abandonados que amenazan los océanos

La recientemente aprobada ley de residuos y suelos contaminados establece un marco más riguroso para el tratamiento de los neumáticos usados, pero aún hay que dar respuesta a aquellos ya presentes en el medio ambiente.
Monster Ztudio / Shutterstock

¿Una subida de los tipos de interés puede atajar el problema de la inflación?

El crecimiento de la inflación ha hecho que EE. UU. haya subido los tipos de interés por primera vez en 22 años y que Europa se prepare para hacerlo. Pero las causas de la subida de precios son distintas y también lo pueden ser las consecuencias del aumento en los tipos.
Shutterstock / T. Schneider

Pegasus: ¿el fin justifica los medios?

Si se emplean programas de vigilancia, debe establecerse una norma que lo prevea y que contenga las garantías adecuadas para no vulnerar derechos fundamentales y para garantizar que su uso es proporcionado.

Authors

More Authors