Menu Close

Universidad de Málaga

La Universidad de Málaga apuesta por el desarrollo científico y la innovación como vía para aportar progreso al conjunto de la sociedad.

Destaca en los últimos años el fomento de la movilidad y el esfuerzo por atraer talento internacional, logrando una universidad abierta, cosmopolita y capaz de integrarse en proyectos científicos de máximo nivel.

Actualmente cuenta con más de 35.000 estudiantes, 58 títulos de Grado, 53 títulos de Máster, 278 grupos de investigación y 45 patentes registradas en 2011.

Innovación, dinamismo e internacionalización son los principios que marcan la historia de la UMA y a su vez, la base establecida por la universidad para superar las dificultades actuales y reforzar su servicio por el conocimiento, por la sociedad y por el futuro.

Links

Displaying 101 - 120 of 261 articles

Chiquito de la Calzada actuando en un programa de televisión. RTVE

Chiquito cumple 90, ¿te das cuen?

El 28 de mayo de 2022 Chiquito de la Calzada habría cumplido 90 años. Revolucionario del humor, icono, leyenda, personaje querido por todos, ¿qué queda de Chiquito cinco años después de su muerte?
Shutterstock / Anatomy Image

Claves dietéticas para disminuir el riesgo de cáncer de colon

Una dieta rica en vegetales, fibra, probióticos, frutos secos y ácidos grasos poliinsaturados procedentes del pescado ayuda a prevenir el cáncer colorrectal. El 31 de marzo es el día mundial contra esta enfermedad.
Civiles y soldados ucranianos se refugian bajo un puente en Kiev el 5 de marzo de 2022. Wikimedia Commons / mvs.gov.ua

¿Están las raíces de la humanidad teñidas de sangre?

Las guerras y los genocidios parecen escapar a la lógica humana. Los estudios antropológicos sugieren que todo empezó con la expansión demográfica favorecida por la agricultura, la ganadería y el sedentarismo.
Shutterstock / 80's Child

¿Es científico hablar de Dios?

En ciencia sólo se acepta una afirmación si se puede diseñar un experimento encaminado a demostrar que tal afirmación es falsa. ¿Podemos diseñar un experimento encaminado a comprobar que la premisa “Dios existe” es falsa?
El tití leoncito (Leontopithecus rosalia) tiene una abundante y sedosa melena de color dorado uniforme. Shutterstock / Pedro Carrilho

¡Y yo con estos pelos!

Con el pelo, los humanos mantenemos una relación amor/odio. Mientras que a algunos cabellos afortunados los aterciopelamos con acondicionadores, a otros los mutilamos con cuchillas, los arrancamos con cera o los abrasamos con láser. ¿Pero conocemos realmente cuál es su función biológica?

Authors

More Authors