Menu Close

Universidad de Salamanca

Creada en 1218, poco después de las de Oxford, París y Bolonia, la historia de la Universidad de Salamanca es también la de la enseñanza superior en castellano. Su título de alma máter de las universidades iberoamericanas y decana de las españolas certifica un papel clave en el desarrollo de los estudios universitarios y del avance científico, pero también como lugar de debate y reflexión sobre aspectos tan importantes como la naturaleza del poder, el derecho de gentes y los conflictos internacionales, sin olvidar su papel como referente contemporáneo en la enseñanza del español.

La Universidad de Salamanca es de carácter público y generalista. Cuenta con campus en las provincias de Salamanca, Ávila y Zamora. Tiene 26 Facultades y Escuelas que imparten 65 grados, 24 dobles grados y 71 Másteres Universitarios de todas las ramas del conocimiento. Tiene 57 departamentos, 13 Institutos Universitarios de Investigación y 11 Centros Propios. La Escuela Internacional de Doctorado desarrolla 40 programas de doctorado y el Centro de Formación Permanente ofrece más de 60 Títulos Propios. La comunidad universitaria está formada por 30.000 estudiantes de más de 50 nacionalidades, 2.000 profesores e investigadores y 1.000 profesionales de administración y servicios.

La Universidad de Salamanca es una universidad global comprometida con el progreso de su entorno y la empleabilidad de sus estudiantes, con una oferta académica amplia y actualizada, una docencia de calidad y con una intensa actividad investigadora, de transferencia e innovación para un desarrollo sostenible.

Links

Displaying 241 - 260 of 288 articles

Odiseo cuestiona al adivino Tiresias (Alessandro Allori, 1580). Wikimedia Commons

COVID-19: Lecciones de la Odisea y Edipo Rey

Una sociedad que ya ha sufrido la primera ola de la pandemia, el confinamiento y el derrumbe económico, debiera tener presentes al pensar su futuro los mensajes de la sabiduría clásica: aprender del pasado, prudencia, esfuerzo y atención.
shutterstock.

La autodeterminación de las personas trans

Un sector del feminismo cuestiona la plena equiparación de las personas nacidas con sexo biológico masculino pero que se sienten mujer. La autora considera que se debería aclarar en qué afecta de forma negativa reconocer a las mujeres trans como las mujeres que son.

Authors

More Authors