Menu Close

Universidad Rey Juan Carlos

La Universidad Rey Juan Carlos, fundada en 1996, es la más nueva de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid.

Cuenta en la actualidad con cerca de 46.000 estudiantes matriculados en titulaciones oficiales y se convierte en la segunda universidad pública con más alumnos de la región.

La URJC cuenta con cinco campus: Alcorcón, Aranjuez, Fuenlabrada, Madrid y Móstoles, y ofrece, en este curso 2019-2020, 342 titulaciones, de las cuales 63 son de Grado, 9 de habla inglesa, 9 semipresenciales, 74 Dobles Grados y 72 Másteres Universitarios, que se distribuyen en cinco ramas de conocimiento.

La Universidad Rey Juan Carlos impulsa proyectos de cooperación activa con empresas e instituciones científicas y culturales, puesto que uno de sus objetivos prioritarios es ser permeable al entorno social y productivo. Todo ello buscando la excelencia académica para obtener la mejor cualificación profesional de los alumnos.

Links

Displaying 121 - 140 of 197 articles

Los datos de satélite permiten a los científicos observar la evolución de los incendios. Joshua Stevens / NASA Earth Observatory

Cuidando la Tierra desde el espacio

Desde los años 70, diferentes satélites proporcionan datos e imágenes que permiten observar fenómenos como la contaminación, la sobreexplotación de los acuíferos y el deshielo de los Polos.
Mario Draghi, a la salida esta semana de la residencia del presidente de la República italiana. Shutterstock

La curiosa desaparición del populismo de la política italiana

Mario Draghi ha conseguido eliminar de un plumazo todo atisbo de populismo y euroescepticismo debido al viraje calculado de la Liga de Matteo Salvini y el último bandazo del Movimiento 5 Estrellas.
Shutterstock / Undrey

¿Se aprende inglés realmente en las escuelas con programa bilingüe?

Decenas de colegios públicos y concertados españoles tienen en su fachada un cartel que los señala como colegios bilingües por su comunidad autónoma. Pero ¿cómo se imparte realmente el inglés en sus aulas? ¿Aprenden el idioma correctamente los alumnos que estudian en ellos?
Soul. © Disney / Pixar

Pixar ilumina nuestro lado oscuro

‘Soul’, la última película de Pixar, rompe barreras. Su acercamiento a la sombra jungiana es abierto y reparador. El cine puede ayudar a visibilizar las emociones como un factor social.
Carteles satíricos de Donald Trump en el mercado de Pike Place, Seattle, fotografiados en septiembre de 2017. Shutterstock / weberjake

El ocaso de la verdad y el populismo digital

La hegemonía del subjetivismo cultural, que tiene en Donald Trump uno de sus grandes paradigmas, es la base de la nueva autocracia digital que desde la autoridad emocional desprecia el conocimiento científico e intelectual.
Shutterstock / welcomeinside

Aleksei Navalny, el novichok y mi correo electrónico

Ante la sobreestimulación, la mayoría de nuestras células dejan de responder, o mejor dicho, se desensibilizan. Salvo que pulsemos el botón “supr”. Algunos venenos, como el novichok utilizado contra el opositor ruso Aleksey Navalny, usan esta vía para acabar con la vida.
Shutterstock / e matkub2499

¿Podemos crear una contraseña 100% segura?

Dada la creciente capacidad de cómputo de los ordenadores que utilizan los ciberdelincuentes y la cantidad de cuentas que mantenemos abiertas, ¿es inevitable que se comprometan nuestras contraseñas?

Authors

More Authors