Menu Close

Articles on El Salvador

Displaying all articles

Presos en el Centro de Reclusión del Terrorismo, una cárcel de Tecoluca, El Salvador, construida para albergar a 40.000 pandilleros condenados o detenidos. Rodrigo Sura / EPA. Rodrigo Sura / EPA

Varios países de América Latina copian el ‘modelo Bukele’ para combatir a las bandas criminales

Muchos gobiernos de América Latina están recurriendo a medidas draconianas como las del líder salvadoreño Nayib Bukele en un intento de frenar la creciente violencia de las bandas.
El presidente salvadoreño Nayib Bukele manipula un DroneShield C-UAS DroneGun Tactical australiano en su despacho presidencial en septiembre de 2023. Twiiter @nayibbukele

De esos polvos, estos lodos: cortoplacismo e inseguridad en Latinoamérica

La aplicación de medidas exprés que centren sus esfuerzos en la seguridad mientras olvidan los principios democráticos puede acabar hundiendo países en el lodazal de la criminalidad y la inseguridad.
Un soldado vigila el cumplimiento de las restricciones por la pandemia en Lima, Perú, en abril de 2020. Shutterstock / Joel Salvador

La militarización en América Latina en tiempos de Covid-19

El artículo analiza el impacto que ha tenido en Latinoamérica recurrir a los militares para hacer frente a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. El análisis abarca las misiones militares de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú y Uruguay.
El cantante y compositor Norberto Amaya, con sombrero, cantando en un campo de refugiados salvadoreños que huían de la guerra civil de su país, en La Virtud, Honduras, 1981. Foto cortesía de Meyer Brownstone/Oxfam Canadá

COVID-19: ¿Por qué en los malos momentos nos aferramos a la música que nos resulta más familiar?

La gente se aferra a la música que le resulta familiar para superar periodos difíciles como el que estamos viviendo. Los refugiados de la guerra civil de El Salvador usaban la música para iluminar los recuerdos de su pasado.
El 19 de octubre de 2018, cientos de migrantes hondureños tratan de cruzar la frontera hacia México, en Tecun Uman, Guatemala. Los migrantes rompieron las puertas en el cruce fronterizo y comenzaron a correr hacia el puente que allí comunica Guatemala con México. AP Photo/Oliver de Ros

El origen de la caravana de migrantes

Una caravana de migrantes de casi 7.000 personas que salieron de Guatemala y Honduras se dirige hacia el norte, hacia Estados Unidos. Las razones por las que dejan atrás su tierra son complejas, pero tienen que ver con una historia de violencia tras la que también está Estados Unidos.
Solo puede haber democracia plena y un estado de derecho donde la mujer vale como ser humano y no solamente como incubador de vida. Rodrigo Garrido/Reuters

El flagelo del aborto ilegal en América Latina: ¿hay democracia sin derechos reproductivos?

Un 75% de todos los abortos en América Latina son ilegales y arriesgados, según un nuevo informe. En Centroamérica, la prohibición del aborto corresponde con una falta generalizada de democracia.

Top contributors

More