Menu Close

Articles on expansión del universo

Displaying all articles

Cúmulo de galaxias Abell 370 . En la imagen se muestra en azul un mapa de la materia oscura que se encuentra dentro del cúmulo. NASA, ESA, D. Harvey (École Polytechnique Fédérale de Lausanne, Suiza), R. Massey (Universidad de Durham, Reino Unido), el equipo Hubble SM4 ERO y ST-ECF

¿Cómo es el universo? La importancia de distinguir entre materia oscura, energía oscura y expansión

Para entender cómo es el universo es fundamental distinguir entre materia oscura, energía oscura y expansión.
La galaxia Nube es la mancha difusa en el centro de la imagen. Nube no encaja en las estimaciones teóricas sobre materia oscura. Las observaciones se han realizado con el Gran Telescopio de Canarias y el Telescopio de Green Bank en EE UU. GTC, M. Montes

Nube: podríamos estar ante la primera exhibición de la mecánica cuántica detectada en la naturaleza a escala galáctica

Nube, una galaxia difusa, demuestra un extravagante escenario que exige buscar nuevas explicaciones a la naturaleza de la materia oscura. Una hipótesis es que sea fruto de las propiedades de partículas cuánticas ultra ligeras.
Las estelas de las estrellas toman forma alrededor de la cúpula del telescopio Mayall, en cuyo interior está el Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura del experimento DESI P. Marenfeld y NO

El descubrimiento del mayor experimento en la historia del universo: la energía oscura evoluciona

Los datos del experimento DESI indican que la energía oscura ha evolucionado desde el origen del universo.
Imagen de la galaxia NGC 5468, situada a 130 millones de años luz de la Tierra, obtenida con datos de los telescopios espaciales Hubble y James Webb. Contiene estrellas variables cefeidas que han permitido determinar con extraordinaria precisión la constante de Hubble. NASA, ESA, CSA, STScI, Adam G. Riess (JHU, STScI).

Y sin embargo, el universo se mueve de forma extraña

Los astrónomos, y también Einstein, explicaron el universo como estático, inmóvil, sin principio ni final. En el siglo XX se descubrió que se expandía, y lo hacía de un modo constante. Ahora ese ritmo de expansión está en duda.
La telaraña cósmica. Visualización del gas cósmico (azul) alrededor de estructuras de materia oscura colapsadas (naranja/blanco). Los filamentos con las galaxias rodean grandes volúmenes de espacio, casi vacíos, de unos 100 millones de años luz de diámetro. © IllustrisTNG Collaboration

Tensión sobre la tensión de Hubble

¿Está la cosmología en crisis? Existe un conflicto manifiesto entre dos formas de medir el ritmo de expansión cósmica. ¿Significa esto que tenemos que revisar profundamente el modelo del Big Bang?
Dark Energy Survey acaba de obtener una medida de la escala del universo de hace 7.000 millones de años utilizando las ondas acústicas que se produjeron en el big bang. CTIO/NOIRLab/DOE/NSF/AURA

Los sonidos del universo de hace 7000 millones de años dan pistas sobre la energía oscura

El Big Bang produjo ondas acústicas en el universo primitivo. El Cartografiado de la Energía Oscura las ha medido en galaxias de hace 7.000 millones de años y confirma el efecto de la energía oscura en el cosmos.

Top contributors

More