Menu Close

Articles on medioambiente

Displaying 1 - 20 of 57 articles

Cubierta de la Escuela de Ingeniería de Minas y Energía de la Universidad de Vigo. Moisés Cordeiro Costas/Universidad de Vigo

Energía solar: cómo los países del norte de Europa producen más con menos

La abundancia de sol es una oportunidad para la energía renovable en España. Sin embargo, en el norte de Europa los paneles generan más electricidad ‘per cápita’. ¿Qué han hecho diferente?
Dragon Images / Shutterstock

Diferencias entre microbiota y microbioma: el enfoque ‘Un solo microbioma’ en el aula

Nuestra microbiota interactúa con nuestras células creando un ecosistema llamado microbioma. Pero este depende de más factores que nuestro organismo.
JL. Lago/Shutterstock

Menos Rey León y más meloncillo: cómo explorar la biodiversidad en infantil y primaria

Los niños ven animales de todo tipo en cuentos, películas y series, pero desconocen la fauna local y tienen poca conexión con su entorno natural. Este proyecto busca remediar esa brecha.
Las entidades microfinancieras proporcionan crédito y otros servicios a los segmentos de la población más vulnerables, que no pueden acceder a la banca tradicional, como las zonas rurales. Nailotl / Shutterstock

¿Pueden ser las finanzas rentables y sostenibles?

Los microcréditos tienen un fuerte impacto en las poblaciones locales al darles acceso a servicios financieros y permitir la mejora de las infraestructuras y la inversión en zonas rurales.
Jose y yo Estudio/Shutterstock

Claves para enfrentar el cambio climático: mejorar la normativa ambiental y, sobre todo, dejar de incumplirla

España encabeza en estos momentos la lista de los países europeos con un mayor número de infracciones medioambientales. Es hora de incumplir las normativas y generar un Pacto Global por el medio ambiente.
Shutterstock / Ahmet Misirligul

Tras la pandemia somos menos felices y más vulnerables

La felicidad de los ciudadanos cada vez está más condicionada por el equilibrio entre las dimensiones de la sostenibilidad: económica, social y medioambiental.
El océano Atlántico desde las Islas Cíes (Pontevedra). Shutterstock / Carlos Penichet

Qué es la ‘cultura oceánica’ y por qué hace falta enseñarla

Conocer y entender la influencia mutua entre humanos y océano es clave para poder vivir y actuar de forma sostenible, y es la esencia de la cultura oceánica.
Jovica Varga / Shutterstock

Dime de dónde eres y te diré qué especies conoces

Los jóvenes conocen muy pocas especies vegetales y apenas las más icónicas de las animales. Cuanto más grande es su lugar de residencia, menos conocimiento tienen sobre la flora y fauna autóctonas.
La producción de tabaco tiene un impacto directo sobre la deforestación, el empobrecimiento y la explotación de grupos socioeconómicos ya necesitados, la contaminación del agua, el cambio climático, la gestión de residuos y la explotación infantil en el trabajo. Shutterstock / EvGavrilov

El tabaco destroza los pulmones, pero también el medio ambiente

La producción de tabaco tiene un impacto directo sobre la deforestación, la contaminación del agua, el cambio climático y la gestión de residuos, entre otros problemas. Y no se arregla en un instante…
Shutterstock / Collina

Sostenibilidad, finanzas, inversiones y ecoblanqueo

Hay que crear normas (y supervisar su cumplimiento) para que los bonos verdes no sean solo un anzuelo para inversiones. No puede haber empresas con proyectos puntuales que les permitan emitir estos bonos, pero que también realicen actividades ‘no verdes’ financiadas por otros medios.
Shutterstock / Pand P Studio

Los nuevos riesgos laborales de los empleos verdes

Cada vez surgen más empleos verdes con la vista puesta en la sostenibilidad. El fin es bueno: se busca el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medioambiente y bienestar social, pero implican nuevos y emergentes riesgos laborales para los trabajadores.
Shutterstock / ToKa74

¿Cuándo tendremos mascarillas más sostenibles?

El uso masivo de mascarillas está generando una fuente de desechos que constituye uno de los mayores problemas ambientales que afronta nuestra sociedad.
Colonia de pingüino papua en la peninsula Byers en isla Livingston. / Andrés Barbosa.

Microplásticos en pingüinos antárticos, la basura silenciosa

Uno de los grandes problemas del plástico es precisamente una de sus características, su alta resistencia. Por eso, su permanencia en el medio es muy alta y pone en peligro la salud de los animales.

Top contributors

More