Menu Close

Universidad Camilo José Cela

La Universidad Camilo José Cela (UCJC) es una universidad privada, plural, solidaria e independiente fundada por Felipe Segovia Olmo, en el año 2000, con sede en Madrid (España).

Su reciente transformación organizativa y renovado modelo académico de inspiración humanística marcan los pilares fundamentales de la UCJC: interdisciplinariedad, innovación e internacionalización, con una fuerte vocación docente, una clara orientación aplicada de la investigación y un marcado compromiso de aportación social. Cada alumno disfruta de una experiencia única con nuevos espacios de aprendizaje y una Escuela Internacional de Doctorado e instalaciones deportivas de primer nivel.

Sus titulaciones de grado se imparten en el Campus de Villafranca del Castillo y las de postgrado, en el Campus urbano de la calle Almagro.

Links

Displaying 201 - 220 of 257 articles

Medidor de audiencias de televisión en un domicilio de MInesota. Lost_in_the_Midwest / Shutterstock

Las nuevas audiencias en tiempos de coronavirus

Los métodos de medición de audiencias difieren mucho entre la televisión tradicional y las plataformas digitales. Es necesario un método de medición que permita comparar en igualdad de condiciones.
fizkes / shutterstock

Aprender a fracasar será imprescindible después de la crisis

Mientras que en países como EE UU existe el derecho a fracasar a la hora de emprender, en países como España el fracaso provoca miedo y está mal visto. Tras la crisis que estamos viviendo, muchas personas querrán emprender. Saber gestionar el fracaso es la clave del éxito personal.
De ‘L'ingénieux hidalgo Don Quichotte de la Manche’ ilustrada Gustav Doré, grabada por H. Pisán e impresa por Louis Viardot. (L'Hachette et Cia., París, 1823. BNE -Biblioteca Digital Hispánica

23 de abril: ¿De qué tipo era la locura de Don Quijote?

El Día del Libro, que conmemora la muerte de Miguel de Cervantes es la excusa perfecta para acercarse al universo cervantino a través de una de sus vertientes más fascinantes: la locura (y cordura) de Don Quijote.
Cráneos de jóvenes asesinados por el régimen de Pol Pot en los campos de exterminio del genocidio camboyano fotografiados en Phnom Penh, Camboya, en 2012. Dale Warren / Shutterstock

Genocidios: cuando la maldad humana se institucionaliza

La prevención de los genocidios debe ser una prioridad de nuestra sociedad, tal como establece la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, al garantizar el derecho a no sufrir discriminación por origen racial, étnico, o de religión, y la inviolabilidad de la dignidad humana.
DNetromphotos / Shutterstock

¿Romperá el sueño europeo la crisis del coronavirus?

Si la UE mantiene la estrategia de perfil bajo ante una pandemia que plantea la crisis más importante desde la Segunda Guerra Mundial podría provocar una cantera aún mayor de euroescépticos y populistas que den al traste con este gran proyecto.
shutterstock. Ollyy / Shutterstock

La educación inclusiva (más allá de la discapacidad) se complica en tiempos de virus

En estos momentos es especialmente necesario ser más conscientes de fomentar una educación inclusiva (institucional y familiar). Cada persona es única, pero pareciera que, a la hora de organizar la enseñanza, es un principio que molesta. La convivencia en la diversidad es un reto para superar con éxito los días que vivimos.

Authors

More Authors