Menu Close

Articles on filosofía

Displaying 1 - 20 of 202 articles

Un grupo de flamenco baila para los turistas en el mirador de San Nicolás a la Alhambra de Granada el 23 de junio de 2017. SkandaRamana/Shutterstock

La popular (y no académica) filosofía del flamenco

Un estudio demuestra que a través del flamenco se expresa todo un sistema filosófico popular, distinto en cuanto a métodos, pero similar en intereses, preocupaciones y temas, a la filosofía académica.
Retrato de Immanuel Kant por Gottlieb Doebler. Wikimedia Commons

Kant cumple 300 años y está más vigente que nunca

Kant sigue inspirando las fórmulas ético-políticas relativos que mejor posibiliten una convivencia pacífica, con su recomendación de pensar sin prejuicios por nuestra cuenta teniendo presente al resto
ShutterStockStudio

¿Llevamos la competitividad en la sangre?

Competir en determinados ámbitos es compatible con el respeto y la colaboración. Más allá del deporte o los juegos, la competitividad puede resultar excesiva y volverse contraproducente.
Cristina Conti / Shutterstock

¿Somos libres o estamos esclavizados por el destino? La neurociencia del libre albedrío

Según muchos neurocientíficos, es absurdo pensar que somos dueños de nuestros actos, ya que el comportamiento humano está condicionado por múltiples determinantes biológicos y ambientales. ¿Existe algún resquicio para la libertad?
Alberto Andrei Rosu/Shutterstock

El libre albedrío, una ilusión adaptativa que nos transformó como especie

El libre albedrío nos ha servido como especie para aprender de nuestros errores, condicionar nuestro comportamiento futuro y convertirnos en una especie cultural.
¡ Hitdelight/Shutterstock

Desmontando la eficacia del fenómeno viral ‘delulu’

Su traducción al inglés es “delirante” y plantea que cualquier persona puede lograr lo que desea con solo tener fe en uno mismo. La red social TikTok está llena de vídeos sobre esta teoría, que no tiene ningún fundamento filosófico.
AtlasStudio/Shutterstock

¿Filósofos en los hospitales?

La inclusión de diversos perfiles científicos (biólogos, matemáticos, físicos…) en el ámbito sanitario también debería extenderse a los filósofos. De hecho, campos como la investigación del cáncer ya se benefician de sus aportaciones.

Top contributors

More