Menu Close

Universidad Pablo de Olavide

Creada en 1997, la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla es una universidad pública que apuesta por una enseñanza de calidad y una investigación de excelencia.

Marcada por un fuerte compromiso social, esta Universidad se extiende en un campus único situado en un entorno natural sostenible en el que se dan cita la educación, la ciencia, la investigación, el arte, la cultura y el deporte.

Cuenta con equipos de investigación de alto nivel en el ámbito nacional e internacional, con seis centros de investigación propios y dos de carácter mixto: el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo y el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa, paradigmas de la investigación científica.

La UPO, como se la conoce en su entorno, oferta un amplio abanico de grados y dobles grados, así como postgrados de máxima competitividad, con una creciente oferta de formación bilingüe. Imparte un total de 40 grados y dobles grados, así como 51 programas oficiales de postgrado, divididos en 42 másteres y 9 doctorados. Dentro del marco de la formación permanente, ofrece un total de 120 títulos propios.

Conectada a su entorno y con clara vocación internacional, la UPO presenta oportunidades de prácticas laborales en más de 1200 empresas y cuenta con programas de movilidad internacional en más de 30 países.

Links

Displaying 101 - 120 of 168 articles

Shutterstock / Julien Tromeur

Por qué hacer ejercicio evita que el cerebro encoja

Cuando hacemos ejercicio, los músculos liberan unas sustancias que informan al resto de los órganos de que la demanda energética está aumentando. Una de las consecuencias es que evitamos que el cerebro encoja como consecuencia natural de la edad.
Los Presupuestos Generales del Estado 2022 superaron el último trámite parlamentario el 28 de diciembre de 2021 tras la aprobación de una enmienda pendiente por 281 votos a favor, 62 en contra y 1 abstención. Congreso.es

No todo es bronca: Los políticos españoles cooperan más de lo que pensamos

Si bien la política española parece enfangada en un eterno conflicto, un estudio revela ciertos brotes verdes porque la práctica habitual en los parlamentos en realidad es la de generar acuerdos, más allá de la imagen de bronca que se pueda trasladar a la ciudadanía.
Shutterstock / Mama Belle and the kids

¿Cuál es la mejor estrategia para atraer a las niñas a las asignaturas de ciencias?

Cuatro especialistas nos proponen estrategias concretas para lograr que las niñas no abandonen el interés por las ciencias en educación primaria.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, durante una visita al frente de Doneskt el 17 de febrero de 2022. Oficina Presidencial de Ucrania

¿Qué es el liderazgo político?

En todas las épocas ha habido dirigentes públicos. El artículo expone algunas ideas relevantes sobre el liderazgo político que usualmente suelen minusvalorarse e ignorarse.
Shutterstock / Lukasz Stefanski

¿Cómo puede Europa ayudar a Ucrania? ¿Integrándola en la UE?

Cinco expertos analizan las posibilidades de incorporar a Ucrania a la Unión Europea y otras alternativas de apoyo.
Cartel de bienvenida a Kiev en los alrededores del aeropuerto de la capital de Ucrania. Shutterstock / Milan Sommer

¿Cómo deben responder la UE y la OTAN al ataque de Rusia?

Seis expertos explican cuáles consideran que deberían ser los movimientos de la UE y la OTAN tras el ataque de Rusia a Ucrania.
Shutterstock / Oxanaso

El inmerecido estrellato de la flurona

Las elucubraciones sobre la recientemente bautizada enfermedad con tan poco agraciado nombre no deben considerarse más que especulaciones carentes de una base científica sólida.
Shutterstock / CI Photos

¿Puede la variante ómicron escapar del sistema inmunológico?

Todo el ruido político, económico y mediático de estos días responde más a una especie de pánico pandémico que a la ciencia. Hay que analizar, comprobar y tener calma para tomar medidas efectivas. Y sobre todo, seguir empeñados en vacunar al mayor número de personas posible.

Authors

More Authors