Menu Close

Universidad de Alcalá

La Universidad de Alcalá es una universidad pública que apuesta por la excelencia en la docencia y la investigación, a través de la adaptación de su oferta formativa a los cambios y demandas de la sociedad, y de la atracción y retención de talento. Entre sus prioridades están favorecer la empleabilidad de sus estudiantes; implementar políticas de responsabilidad social que la consoliden como una institución abierta, integradora y comprometida; y desarrollar una gestión eficiente, responsable y transparente, basada en la rendición de cuentas ante la propia institución y ante la sociedad.

Ubicada en la histórica ciudad de Alcalá de Henares, situada a 30 kilómetros de Madrid, cuenta con 28.000 alumnos, 2.000 profesores y 800 puestos de personal de administración y servicios. En sus tres campus, Histórico, Científico Tecnológico y de Guadalajara, concentra 40 titulaciones de grado, 78 estudios oficiales de posgrado y una amplia oferta de estudios de formación continua, en todas las ramas del saber.

La UAH es una de las universidades más antiguas de Europa, cuyo origen se remonta a los Estudios Generales de 1293. En 1499, el Cardenal Cisneros funda el Colegio de San Ildefonso con el objetivo de crear un modelo de ciudad universitaria que serviría de patrón para otras en Iberoamérica. Personajes como Lope de Vega, Calderón de la Barca, Francisco de Quevedo, Tirso de Molina, Fray Luis de León, Ignacio de Loyola o Gaspar Melchor de Jovellanos, fueron algunos de sus alumnos más ilustres y María Isidra de Guzmán -la primera mujer que se doctoró en nuestro país- obtuvo esta distinción en la Universidad de Alcalá.

La singularidad del modelo universitario y la conservación de su rico patrimonio arquitectónico y artístico la llevaron a ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1998.

Links

Displaying 21 - 40 of 400 articles

Imagen aérea del distrito financiero de Londres, con una simulación de conexiones de redes. Shutterstock

La inteligencia artificial puede ayudar a hacer un sistema financiero más justo

La incorporación de la inteligencia artificial a las finanzas mejora los procesos para hacerlos más eficientes. Pero también debe servir para dar paso a un sistema más innovador, justo y transparente.
Los diputados e invitados en las tribunas del Congreso de los Diputados, tras la aprobación de la reforma constitucional el 18 de enero de 2024. Congreso de los Diputados

‘Disminuidos’, una palabra habitual… hace medio siglo

El Congreso de los Diputados de España actualiza el artículo 49 de la Constitución para reflejar un lenguaje más moderno y respetuoso hacia las personas con discapacidad.
En la foto, el módulo de Pasto Lunar diseñado por la NASA para la supervivencia de las vacas en los viajes espaciales. El casco ofrece visibilidad óptima para mirar pasar los transbordadores. Publicado en la sección Foto astronómica de la NASA. Robert Nemiroff (Michigan Tech. U.)

Inocentadas ¡bestiales!

Vacas astronautas y cuerpos de sirenas. Las inocentadas bestiales de zoólogos y otras especies.
Ilustración de el árbol de los gansos en el Bestiario medieval Harley. British Library, Harley

El sueño de un vegano: el árbol del que nacen gansos

Nada menos que un árbol del que se puede obtener carne: el árbol de los gansos. Sirvió para justificar comer carne en Cuaresma.
Vieiras habitualmente servidas como zamburiñas.

El fraude de las zamburiñas

Las zamburiñas, un producto típico de las rías gallegas que se ofrecen en los menús, son en realidad vieiras del Pacifico, un bivalvo que viene del otro lado del mundo.
El gusano de neón, Tetranemertes bifrost Christina Ellison

Descubierto el peligroso gusano de neón

El gusano de neón es uno entre las siete nuevas especies de nemertinos que acabamos de descubrir. Son gusanos marinos venenosos que utilizan un estilete para apuñalar a sus presas.

Authors

More Authors