Menu Close

Articles on Unión Europea

Displaying 1 - 20 of 246 articles

Protestas contra el partido ultraderechista alemán AFD. Shutterstock

¿Por qué crece la extrema derecha en Europa?

El populismo en Europa ha pasado de un 5,4 % del voto en la década de 1960 a más del 20 % actualmente. La derecha populista aprovecha la lentitud democrática, proponiendo atajos y consultas populares y desafiando la democracia liberal tradicional.
Giorgia Meloni, en un acto de campaña de las elecciones europeas. Alessia Pierdomenico / Shutterstock

El nuevo Parlamento Europeo y la ultraderecha: hablemos de cantidad, no de influencia

Las elecciones al Parlamento Europeo han dado como resultado un aumento significativo de la ultraderecha. Pero los partidos de centroderecha, socialdemócratas, liberales y verdes mantienen la mayoría, asegurando el control sobre la agenda legislativa y la elección de la presidenta de la Comisión Europea.
PP Photos / Shutterstock

¿Puede ser la abstención una posible aliada (in)voluntaria de la desinformación en las elecciones europeas?

La participación en las elecciones europeas del 9 de junio es crucial para evaluar el impacto de la desinformación. Factores como la indecisión de los votantes, el auge de partidos populistas y las estrategias digitales de desinformación influyen en los resultados.
Robert Fico, fotografiado poco antes del atentado. Alamy/AP/Radovan Stoklasa

¿Quién es Robert Fico?

El primer ministro eslovaco permanece hospitalizado tras recibir un disparo a quemarropa. La situación eslovaca es ahora extremadamente peligrosa, y se necesita mucha cabeza fría para evitar una escalada de la tensión.
Marine Le Pen, en un acto de campaña para las elecciones europeas en Marsella. Obatala-photography / Shutterstock

El auge de las derechas: elecciones europeas y cambio de paradigma

Los sondeos sobre las próximas elecciones al Parlamento Europeo indican un cambio significativo hacia la derecha y la extrema derecha. El ascenso de estas fuerzas desafía la tradicional política de centro, planteando nuevas negociaciones y alianzas en el ámbito europeo.
Migrantes y refugiados llegan al puerto de Tesalónica desde la isla de Lesbos. Achilleas Chiras/Shutterstock

El nuevo Pacto sobre Asilo y Migración europeo incrementa las preocupaciones sobre los derechos humanos

Aunque presentado como un avance hacia la solidaridad y la integración de refugiados, el Pacto Europeo sobre Asilo y Migración aprobado por la UE presiona aún más a los países de frontera y no garantiza la asistencia legal adecuada a los migrantes.
Nutnaree Saingwongwattana / Shutterstock

¿Puede una Administración prohibir símbolos religiosos entre sus empleados?

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminó sobre la prohibición de símbolos religiosos en la Administración pública. La sentencia aborda la neutralidad religiosa en el trabajo y la libertad de expresión, estableciendo que las políticas deben ser coherentes y aplicarse de manera uniforme a toda la plantilla.

Top contributors

More