La afluencia de refugiados ucranianos está movilizando la solidaridad de las sociedades europeas como pocas otras causas en los últimos años. Esta respuesta debería consolidarse en el futuro ante otras situaciones no tan diferentes.
Celebración del la fiesta del año nuevo chino en el barrio de Usera (Madrid) en 2019.
Shutterstock / JMVAZQUEZ
Un 72.1 % de los jóvenes chinos sienten que Occidente puede aprender de China en cuanto al “respeto por los derechos humanos”. Además, un 63.5 % sienten que Occidente puede aprender de China en cuanto a democratización.
James Rhodes en una entrega de premios en enero de 2020.
Shutterstock / Luis Javier Villalba
La concesión de la nacionalidad española por Carta de Naturaleza al popular pianista James Rhodes no ha estado exenta de controversia. El catedrático de Derecho Constitucional Miguel Presno analiza este caso desde un punto de vista normativo.
Cientos de migrantes se encuentran hacinados en el muelle de Arguineguín, al suroeste de la isla de Gran Canaria. Conviene recordar que el Convenio Europeo de Derechos Humanos prohíbe las expulsiones colectivas de extranjeros.
Annick Laruelle, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea and Aitor Zurimendi Isla, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
Reconocer el derecho al voto a los no residentes asegurando a la vez las garantías que tiene todo sufragio es complejo.
Tras la reforma de 2011, la participación bajó del 31,74% al 4,95%.
En un contexto social y político en el que se apela a la expulsión de personas extranjeras, la sentencia del pasado 18 de diciembre recuerda que esa medida está sujeta a requisitos que deben ser tenidos en cuenta en cada caso.
Profesor de Investigación. Grupo "Filosofía Social y Política" (FISOPOL). Jefe del Departamento de Filosofía Teórica y Práctica, Instituto de Filosofía (IFS-CSIC)