Menú Close
myboys.me/Shutterstock

Una estrategia participativa para luchar contra la desigualdad digital

Los estudiantes universitarios de educación han participado en varios proyectos de digitalización en un barrio de Vic para reducir la brecha de acceso y uso de internet entre sus habitantes jóvenes.
El cometa 12P/Pons-Brooks es apodado ‘Diablo’ por los chorros de partículas que se desprenden del núcleo, con aparente forma de cuernos, desde el estallido que sufrió el 20 de julio de este año. Juan Lacruz. Wikimedia Commons.

Detectado un nuevo estallido del cometa Pons-Brooks en su aproximación a la Tierra

Los estallidos del cometa Diablo, 12P/Pons-Brooks, que se aproxima a la Tierra, incrementan su luminosidad en cientos e incluso miles de veces.
Secuelas del ataque terrorista de Hamas en Be'eri, el kibbutz israelí en la frontera con Palestina, el pasado 7 de octubre. Shutterstock

¿Conspiración o sexismo? Los sesgos de inteligencia que abrieron las puertas a la última guerra de Gaza

Muchos analistas se preguntan cómo es posible que Hamás burlara los controles de la todopoderosa inteligencia israelí en el ataque que dio origen a la nueva guerra de Gaza. Lo cierto es que sí hubo quienes alertaron de movimientos sospechosos de la milicia palestina. El problema es que se trataba de jóvenes reclutadas para hacer labores de vigilancia. Sus superiores desoyeron sus advertencias.
Ciudadanos ante la cartelera del cine Avenida de Burgos en 1938, tras la conquista de la ciudad por el bando franquista. BNE

Cuando Franco decidió controlar el cine español

Durante el franquismo se puso en marcha una política cinematográfica con el objetivo de utilizar las películas para enviar un mensaje concreto.
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) inauguró el 2 de noviembre la exposición ‘Alfred Russel Wallace (1823-1913). Biogeografía y Evolución’. Victor Evstatieff / MNCN

Alfred Russel Wallace, el naturalista que llevó a Darwin a acelerar la publicación de ‘El origen de las especies’

Alfred Russel Wallace fue un científico portentoso e injustamente postergado a quien ahora el Museo Nacional de Ciencias Naturales le dedica una maravillosa exposición.
Recreación de Gaia observando la Vía Láctea. Nuestra galaxia se ubica en un ‘hueco’ del cosmos que llamamos Vacío Local en el que se ha localizado la procedencia de Amaterasu. ESA/ATG medialab; A. Moitinho.

Los indicadores apuntan al vacío local como origen de Amaterasu, el rayo cósmico ultraenergético que desconcierta a los científicos

Según los datos recogidos, el poderoso rayo Amaterasu procede de un espacio cósmico donde no hay nada, el Vacío Local, un área desierta del espacio en el borde la Vía Láctea.

Lo más leído la última semana

  1. ¿Disparó realmente Napoleón contra las pirámides? La verdad que se esconde tras la última película de Ridley Scott
  2. Los indicadores apuntan al vacío local como origen de Amaterasu, el rayo cósmico ultraenergético que desconcierta a los científicos
  3. Un esperanzador fármaco podría reducir las ganas de beber alcohol
  4. Los orígenes del conflicto palestino-israelí
  5. Napoleón: un centauro entre el carisma y la leyenda

Proponer una idea

¿Tiene alguna propuesta de artículo que pueda resultar interesante para The Conversation?

Propónganosla

Nuestra audiencia

The Conversation tiene una audiencia mensual de 18 millones de lectores, y un impacto de 42 millones a través de licencias de Republicación Creative Commons.