La ULPGC, fundada en el año 1989, dispone de seis Campus, tres de los cuales están situados en Las Palmas de Gran Canaria; uno en el término municipal de Arucas (Gran Canaria) y otros dos en las islas de Lanzarote y Fuerteventura.
A pesar de su juventud, en pocos años ha conseguido situarse como una de las principales universidades españolas, con una alta productividad científica, destacando en el uso de las nuevas tecnologías, en las investigaciones relacionadas con los ámbitos marino y marítimo o en los programas de movilidad internacional.
En el ranking internacional de universidades, referido a áreas de Conocimiento, ARWU Ranking Shanghai 2019, la ULPGC destaca en las áreas de:
Turismo, puesto 35 del mundo y 1º de España
Oceanografía, puesto 101-150 mundial y 4º de España
Veterinaria, puesto 101-150 mundial y 7º de España
Transporte, puesto 151 a 200 de mundo y 4º de España
Salud Pública y Medicina, puesto 401-500 mundial y 12º de España
Se trata de las áreas de Hospitality and Tourism Management (Turismo), Oceanography (Ciencias del Mar), Veterinary Sciences (Veterinaria), Transportation Science and Technology (Transportes), y Public Health (Salud Pública).
Sin un adecuado comportamiento y actitud por parte de los turistas, los esfuerzos realizados por hoteleros y administraciones para implementar políticas de economía circular no serán del todo útiles.
Es de sobra sabido que en la mujer se producen cambios hormonales y cerebrales durante el embarazo y los meses tras el parto para su adaptación al cuidado del hijo. Pero ¿ocurre lo mismo en el padre cuando este asume las tareas de cuidado? La ciencia ha demostrado que sí.
La economía social pretende actuar de manera transversal y con una visión a largo plazo para dignificar el trabajo de mujeres y hombres, prestando especial atención a los colectivos vulnerables.
La negociación colectiva es el instrumento más adecuado para erradicar la discriminación de género en la empresa, prevenir las situaciones de desigualdad y actuar frente a las mismas.
A medida que la pandemia ha ido creciendo, lo ha hecho también un vocabulario técnico poco accesible para la mayoría de los ciudadanos de a pie. Sin embargo, varias herramientas de libre acceso están disponibles para que podamos entender la terminología más complicada sobre el virus y sus consecuencias.
Cuando se cumplen 35 años de la solicitud de la patente del cubo de Rubik, recordamos que es un adolescente autista quien ostenta el récord mundial de velocidad en su ejecución. Las habilidades extraordinarias de muchas personas con este trastorno están relacionadas, en muchos casos, con su propia motivación.
Los datos geolocalizados permiten hacer mapas inteligentes de una ciudad. Nos indicarán las mejores rutas según diferentes criterios, como el medio de transporte que usemos o la iluminación de las calles.
La gramática alemana tiene una estructura compleja, con declinaciones y géneros que no existen en español. Pero con un poco de juego y ayuda, es posible asimilar estas nuevas categorías y memorizarlas.
El concepto de sindemia no solo se refiere a una enfermedad que se extiende por zonas de todo el mundo, también tiene en cuenta cuestiones que no pueden abordarse solo desde el punto de vista biológico.
Tarugos mexicanos.
Shutterstock / Transcendental Media
Del 'malarrabia' cubano a las 'bolas de fraile', la repostería panhispánica da lugar a multitud de nombres curiosos que dicen mucho del contexto sociocultural de cada postre.
En el alzhéimer, la pérdida neuronal en el locus coeruleus puede compensarse por un aumento de la actividad de las neuronas restantes. Esto podría explicar los síntomas de ansiedad en los pacientes.
Los microorganismos forman parte de nuestra rutina diaria, también en Navidad. De hecho, desempeñan su papel tanto al ayudar a crecer a los abetos que después adornaremos como en la elaboración de muchos de los manjares típicos de estas fechas.
El sexto sentido no es cosa de la ciencia ficción o de los cómics. Existe, se llama propiocepción y nos permite percibir la ubicación, el movimiento y la acción de las partes del cuerpo.
Hay microorganismos listos para celebrar Halloween: vampiros, gigantes, caníbales y zombis.
Shutterstock / Ralwell
En el mundo microbiano, algunos microorganismos ya están preparados para celebrar esta festividad: vampiros, gigantes, caníbales o zombis. No son producto de la fantasía, ni mucho menos.
El informe de la Comisión del Pacto de Toledo propone un plan de saneamiento que saque de la Seguridad Social una serie de gastos que no deberían haber sido asumidos por las cotizaciones sociales.
pareja bailando en una discoteca de San Juan de Puerto Rico en 2018.
Shutterstock / D-VISIONS
El reguetón triunfa en todo el mundo, pero tiene cierta mala fama. En parte, porque sus letras a menudo se malinterpretan. Hay herramientas para entender mejor ese léxico particular de Puerto Rico.
Evolutivamente, la visión en tres dimensiones ha permitido a nuestra especie calcular distancias, percibir la profundidad o visualizar mejor objetos en movimiento. Pero hay quienes carecen de ella.
El camino entre la prisión y la reinserción es largo y tortuoso. Cuando, además, está lleno de obstáculos como las adicciones o los problemas emocionales, se hace mucho más complicado. El papel del tutor voluntario es fundamental para salir a flote en estas circunstancias.
Trabajadores sanitarios y miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME), ante el Centro de Salud de Tamaraceite, Las Palmas de Gran Canaria, en marzo de 2020.
UME, Ministerio de Defensa del Gobierno de España
El sistema sanitario español está más preparado que en febrero, aunque la capacidad de respuesta ante un endurecimiento de la pandemia varía entre comunidades autónomas
Aunque puede sonar desagradable, cada año se realizan en el mundo cientos de trasplantes de heces. Si bien aún existe cautela en su uso, se investiga su utilidad en la cura de numerosas enfermedades.
Profesor Asociado del Área de Griego de la ULPGC, miembro del Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT), y Voluntario en prisión en Proyectos de Reinserción Sociolaboral., Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Prof.ª Derecho Mercantil.Facultad de Ciencias Jurídicas. Representante Red Universitaria Eurolatinoamericana en Economía Social y Cooperativa (RULESCOOP), Universidad de Las Palmas de Gran Canaria