La Universidad Nebrija es una universidad privada con sede en Madrid (España). Su nombre rinde homenaje al humanista español Elio Antonio de Nebrija (1441 – 1522).
La Universidad Nebrija mantiene desde su creación los valores diferenciadores de su modelo educativo, basados en la docencia de calidad y en la investigación como creación de conocimiento, con la formación integral en capacidades, competencias y habilidades de todos sus alumnos. Estos son principios clave para conseguir el desarrollo del talento individual y las mejores oportunidades de integración profesional.
Nuestra filosofía es aprender haciendo, lo que se convierte en una experiencia universitaria única. Una experiencia vital en la transformación del estudiante hacia el conocimiento global, para protagonizar y liderar los cambios en los que está inmerso. El estudiante “Nebrija” se centra en la construcción del propio conocimiento para los desafíos importantes de la vida.
Y un compromiso firme entre la Universidad y las empresas para el desarrollo de la formación en competencias profesionales, que garantiza prácticas de calidad al estudiante, para que se incorpore con su ambición de crecer vital e intelectualmente durante su etapa universitaria.
Tener una discapacidad intelectual no obliga a renunciar a aprender y a usar más de una lengua, especialmente cuando en casa se habla una distinta de la de la escuela.
La formación profesional continua es hoy más posible que nunca. Podemos diseñar nuestra propia hoja de ruta, teniendo en cuenta una serie de consideraciones básicas.
La crisis del periodismo, en lo que se refiere a credibilidad y modelo de negocio, puede ser un problema en la construcción del debate democrático. ¿Pueden las críticas a los medios cambiar el sentido del voto?
Aerofagia, indigestión, aumento del riesgo de obesidad o síndrome metabólico… Comer a toda prisa altera los ritmos normales del sistema digestivo y, como mínimo, puede producir molestias.
Los mercados financieros adoptan tecnologías cada vez más complejas: la última, la IA. Pero son tantas sus variables que será difícil que la inteligencia artificial logre hacer predicciones a largo plazo.
El foco lleva puesto tiempo sobre la comunidad matemática. ¿Nos dejará la inteligencia artificial sin trabajo? La respuesta parece estar en la creatividad que necesita nuestra labor.
Hay un perfil de aprendiz de español olvidado por la investigación que es el que aprende esta lengua en un contexto de migración. Una nueva base de datos nos ofrece información valiosa para atenderlo.
La capacidad para generar electricidad es mayor en el mar que en tierra. En este artículo, original de revista Telos, se exponen las ventajas de los aprovechamientos eólicos marinos.
Los paseos matemáticos son rutas por entornos reales en las que se completan determinadas actividades matemáticas que tienen que ver con las formas y objetos de la ruta elegida.
La capacidad de leer es tan extraordinaria y supone tantos y tan rápidos procesos cerebrales que somos capaces de leer palabras ‘del revés’ o con símbolos en sustitución de letras.
Pablo Picasso retratado en 1962.
Wikimedia Commons / Revista Vea y Lea (Argentina).
La transformación digital está provocando una metamorfosis en ciertas ocupaciones. En este artículo, publicado originalmente en la revista Telos de Fundación Telefónica, la autora explica por qué reinventarse será clave tanto para los profesionales como para las organizaciones.
Dani Alves durante un entrenamiento con el FC Barcelona en el Camp Nou en 2022.
Shutterstock / Christian Bertrand
¿Por qué Dani Alves ingresó en prisión provisional sin haber sido juzgado? ¿Puede su víctima renunciar a la indemnización del deportista o eso lo tendrá que determinar el juez? La autora explica el caso desde el punto de vista jurídico.
Colocando las botellas de agua más a la vista que los refrescos, los responsables de Google incrementaron en un 47% el consumo de agua entre los empleados. ¿Es ético interferir así en el comportamiento de las personas “por su bien”?
Nuestra manera de asociar las palabras influye en nuestra manera de ver el mundo. Y la emoción es una fuerza determinante en estas “afinidades” léxicas.
Una cinta española sobre la importancia de las raíces, un clásico del Hollywood dorado, sombras chinescas alemanas o una fábula de animación: una lista de recomendaciones variada y diferente.
El hemiciclo del Congreso de los Diputados de España durante el pleno del 15 de diciembre de 2022.
Congreso.es
Catedrática de Lingüística General y Lingüística Hispánica en la Universidad de Ottawa. Investigadora del grupo LAELE y del CINC y Directora de la Cátedra Global Nebrija-Santander del Español como Lengua de Migrantes y Refugiados, Universidad Nebrija